Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |PARA EL 2017

El Gobierno empieza a estudiar una reforma que bajaría el IVA

Lo aseguró Macri. Revisarían también el impuesto al Cheque y los aportes patronales

El Gobierno empieza a estudiar una reforma que bajaría el IVA

El Presidente en el Sur. Nuevas definiciones económicas

31 de Diciembre de 2016 | 02:05

El presidente Mauricio Macri anticipó ayer que la reforma tributaria que impulsará el Gobierno el año próximo revisará Ingresos Brutos, el impuesto al Cheque, el nivel del IVA (se estudiarían más rebajas para los sectores medios y bajos) y los aportes patronales, entre otros tributos.

En ese sentido, advirtió que “el impuesto al trabajo perjudica mucho”, y aseguró que buscarán implementar “un sistema impositivo que favorezca más el desarrollo de nuevos empleos, en blanco”.

“El impuesto al trabajo perjudica mucho, por algo tenemos casi la mitad de la población trabajando en negro. Por eso hay muchas cosas para poner sobre la mesa, teniendo en cuenta que tenemos que seguir reduciendo el déficit fiscal, porque no es sostenible en el tiempo”, remarcó en declaraciones a radio Nihuil de Mendoza.

El jefe del Estado, mientras, no aclaró como desde la Nación se va a impulsar un cambio en los Ingresos Brutos habida cuenta que este gravamen es de jurisdicción provincial. Tampoco dio más detalles sobre el tema del IVA aunque ya por ley rige una rebaja, mediante reintegros de hasta 300 pesos, para beneficiarios de planes sociales y jubilados nacionales.

Macri enfatizó en la necesidad de bajar el déficit de las cuentas del Estado ya que “no se puede tomar deuda eternamente”, aunque reiteró que ese camino continuará “con gradualismo” para que “no sea tan traumático para los argentinos”. Además, anticipó que trabaja con el designado ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en “bajar un poco más” el déficit fiscal, proyectado en el Presupuesto para el año próximo en 4,2 por ciento del PBI, ya que “el blanqueo ha sido espectacular, una demostración de confianza de muchos argentinos como no se vio antes”.

Tampoco el Primer Mandatario no arrojó luz sobre las consecuencias que provoca una reforma tributaria sobre el actual régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y de que manera afectan esos eventuales cambios a las finanzas provinciales.

Frigerio también confirmó una “reformulación del sistema tributario” para “dar alivio fiscal a la gente y a las empresas”

Un día antes el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó también que el Ejecutivo nacional impulsará el año próximo una “reformulación del sistema tributario” para “dar alivio fiscal a la gente y a las empresas”.

“Ya está conformada una comisión bicameral de reforma tributaria que arranca en marzo y va a tener como uno de sus insumos principales una propuesta del Ejecutivo nacional de reformulación del sistema tributario”, anticipó Frigerio en diálogo con periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Al ser consultado sobre la demora en la reactivación económica prometida por el Gobierno para este fin de año, el ministro del Interior advirtió que en la Argentina “tenemos que darle alivio fiscal a la gente porque tenemos uno de los sistemas tributarios con mayor presión del mundo sobre la gente y sobre el sistema productivo”.

Al encabezar un brindis de Fin de Año con periodistas acreditados en la Casa Rosada, Frigerio se mostró confiado en que “es posible dar esta discusión el año que viene” en el Congreso al cuestionar que “tenemos impuestos regresivos”.

Anticipó que el objetivo del gobierno es “avanzar en el gradualismo” porque “no hay otra opción” con el alto nivel de pobreza que hay en el país y anticipó que la idea es avanzar en un sistema tributario “más justo, más equitativo, más progresivo y que de alivio fiscal al sector productivo” con el objetivo de generar “más y mejor empleo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla