Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |VUELCO EN LA CAUSA DE LA QUE HABLO EL PAIS

Dalmasso: a diez años del crimen, ahora imputan al marido de Nora

Es por ADN hallado en la escena. Lo embargaron por tres millones de pesos. Lo indagan en 9 días

19 de Marzo de 2016 | 01:54

El viernes 24 de noviembre de 2006 Nora Dalmasso (52) fue a cenar con seis amigas a un restobar del centro de Río Cuarto. En la mañana del domingo 26, un vecino la encontró desnuda y estrangulada en su chalet del exclusivo country Villa Golf, de esa ciudad situada 220 kilómetros al sur de Córdoba capital. Todavía tenía el cinto de una bata anudado en su cuello.

Imputaron a un pintor. Imputaron al hijo de Norita. Y los dos terminaron sobreseídos. Se habló de amantes, de juegos sexuales, de abusos intrafamiliares. Hasta enviaron muestras al FBI en un intento por eludir el destino de impunidad que parecía signar la causa desde el principio. Ahora, a pocos meses de que el crimen cumpla 10 años, la investigación dio un vuelco de la mano del cambio de fiscal. El nuevo, Daniel Miralles, imputó de femicidio al viudo de Dalmasso, Marcelo Macarrón, y le trabó un embargo.

La coartada del viudo era que el fin de semana del crimen estaba en Uruguay disputando un torneo de golf, del que, de hecho, se coronó campeón. Más allá de las medallas el fiscal no está tan seguro de que el viudo no haya podido viajar a Córdoba y regresar.

Macarrón quedó acusado de “homicidio calificado por el vínculo”, que contempla la máxima pena, y debió garantizar tres millones de pesos como fianza para seguir en libertad. El fiscal dispuso el secreto de sumario y lo indagará el próximo lunes 28 de marzo. ¿Declarará? Nadie puede pronosticarlo.

ESCUCHAS

Después de hacerse cargo de la causa, Miralles sumó a la investigación las escuchas telefónicas que alcanzan a Miguel Rohrer, alias “el Francés”, un empresario sobre el que se puso la lupa tiempo atrás y al que ahora se volverá a investigar.

En su momento, el nombre de Rohrer apareció entre los posibles sospechosos, pero el entonces comisario Rafael Sosa -que el 8 de marzo comenzó a ser juzgado por un narcoescándalo- le restó importancia en favor de otras hipótesis.

Las pruebas sobre las que el fiscal decidió la imputación de Macarrón habrían sido los rastros de ADN hallados en el cuerpo de Nora y que no sólo estaban en su vagina. En su momento, estas pruebas también habían sido desechadas.

Ahora Miralles habría unido esa hipótesis a las escuchas en las que aparece “el francés”. Es que hay una ventana horaria en la coartada de Macarrón que nunca se investigó y que le habría dado tiempo a viajar en avión desde Punta del Este a Río Cuarto.

EN CLAVE DE MISTERIO

A Norita la mataron en la madrugada del sábado 25 de noviembre de 2006. Rápido, en los círculos de la clase alta riocuartense empezó a correr el rumor de que la mujer había muerto en un juego sexual con un amante, aprovechando que su marido estaba en el Uruguay.

Rafael Magnasco –el hombre señalado por los chismes, un funcionario menor del Ministerio de Seguridad local– se presentó entonces ante el fiscal que investigaba el caso, Javier Di Santo, y se ofreció voluntariamente a que le sacaran sangre para comparar su ADN con los restos hallados en la escena. Dio negativo, lo sobreseyeron y la hipótesis del amante se derrumbó.

Tres semanas después del crimen, el fiscal General Gustavo Vidal Lascano sumó dos fiscales más al caso. Y en febrero de 2007 la pesquisa rumbeó hacia la teoría de un asesinato cometido por obreros que trabajaban en la casona. Eso condujo a la captura del pintor Gastón Zárate, a quien no lo incriminaba otra cosa que el testimonio de un deficiente mental torturado por la policía.

En junio de 2007 los cañones apuntaron al hijo de Nora, Facundo Macarrón, a quien Di Santo imputó por el abuso sexual y homicidio de su madre, en base a rastros genéticos hallados en su habitación. Hace tres años y medio lo sobreseyeron.

Sn septiembre de 2012, Di Santo confirmó que en las sábanas, en el cinto de la bata con la que ahorcaron a Nora y en su cuerpo había presencia genética de Marcelo Macarrón, pero como el viudo la justificó diciendo que había tenido relaciones con su esposa tres días antes del crimen, dejaron de lado la sospecha.

QUERELLANTE

A principios de este mes Facundo Macarrón pidió ser querellante en la causa. La presentación la hizo su abogado, Marcelo Britos, el mismo que lo defendió en 2007.

Britos representaba a Facundo, su hermana Valentina y al viudo, pero la situación de éste cambió. El abogado aclaró que tanto él como su cliente se enteraron a través de los medios.

“Salvo que en estas últimas horas haya aparecido una prueba que sea capaz de modificar sustancialmente el cuadro probatorio, la imputación me parece tan absurda como la que en su momento formularon contra su hijo Facundo”, aseguró.

Por otro lado, la madre de Nora, María Delia Grassi, es representada por Diego Estévez. Hace una semana este abogado se reunió con el fiscal para plantearle sus sospechas de participación del crimen de un trabajador. La hipótesis, que en su momento también se la había acercado a Di Santo, sigue la línea del móvil sexual y apunta a “una persona cercana a la víctima que no fue investigada”.

Por lo pronto Millares avanza en otro sentido, con rastros, escuchas y un estricto secreto de sumario, en el marco de la investigación de un caso por el que sólo hubo un condenado: el periodista Hernán Vaca Narvaja, dueño de la revista El Sur, que fue sentenciado en 2013 a pagarles al viudo y a los hijos de Nora $ 515.138 por cómo cubrió periodísticamente la investigación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla