Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |el caso disparo otras problematicas

Maestro y actor porno: convulsión en una escuela

Daba clases en el pedagógico de Villa Elisa. Fuerte división en la comunidad educativa

20 de Abril de 2016 | 01:50

Un alumno, un grupo de alumnos, o un padre. No se sabe a ciencia cierta quién descubrió el segundo trabajo de uno de los maestros del Instituto Speroni de Villa Elisa -425 y 11-, conocido popularmente como “el pedagógico”. Pero desde el momento en que se supo que el docente era actor porno, la comunidad del “insondable” y “enigmático” colegio público -como lo definen incluso algunos funcionarios de educación- está convulsionada.

Para colmo, hubo padres que reconocieron que era “el mejor maestro”. Pero su actividad extraescolar estaba al alcance de cualquier integrante de la comunidad, incluyendo, claro está, a los estudiantes. Y como si ello fuera poco, en la película a la que se tuvo acceso, el docente actuaba de docente y le pedía a un alumno favores sexuales para aprobarlo.

El hecho ocurrió en diciembre, pero “se filtró” recién ahora: una muestra más del extraño sistema -que algunos definen como “pacto de silencio”- que rige en esos institutos, pese a que están 100% financiados por las arcas públicas de la Provincia.

Hubo una reunión de padres, luego de que un papá “ingresara al colegio desbocado y decidido a trompear al maestro”, que algunas versiones identifican como Julio, aunque no fue confirmado oficialmente.

“a la yugular”

En el encuentro, algunos plantearon hacer una investigación sobre la actuación del docente en la escuela. “Nos saltaron a la yugular. Nos acusaron a los gritos de querer que se cierre el colegio. Fue una situación surrealista”, narraron padres de la institución que quieren “una mayor apertura” y “un marco más formal de actuación”.

Pero dicen ser los menos. La mayoría es “fundamentalista y apuesta a que nada cambie. A punto tal que hubo quienes justificaron al docente diciendo que lo que había hecho tenía que ver con su vida privada”, remarcaron.

Comentaron, en ese marco, que “en una segunda reunión informaron que el maestro había renunciado, y la idea que quisieron imponer fue ‘aquí no ha pasado nada’”.

“Es una falta a la ética profesional increíble”, dicen los que no acuerdan con esa postura institucional.

¿ocultamiento?

Agregan, asimismo, que el hecho del maestro-actor porno hizo saltar otras problemáticas que hace mucho que numerosos padres vienen callando, y que inscribieron en un “sistema de silencio, de ocultamiento y de mentiras”.

“Somos muchos los que estamos muy conmocionados. Es un colegio público, y pasan cosas que han convertido el episodio del docente en una anécdota”, dijeron.

Hablaron de “abuso de poder” por parte de maestros. “Hay maltrato verbal, retan a chicos a los gritos, hay nenes que tienen temor de olvidarse algo o incluso de llevar algo que no les pidieron por miedo a que los regañen. Es más, muchos no quieren hacer preguntas a los docentes”, manifestaron.

Relataron que “si sucede algo en el recreo, apelan a un sistema de interrogatorio personal, alumno por alumno, aunque sean de 6 años, para averiguar qué sucedió; es terrible”.

Ahora bien, ¿por qué no los cambian de escuela? “Porque es un colegio público, se supone que se pueden cambiar las cosas desde adentro”, dicen.

experiencia educativa

¿Puede hacer algo la dirección de Educación? “Cada vez que se intentó, fue en vano”, contó un ex funcionario.

Explicó que “los pedagógicos se encuentran bajo la figura de ‘experiencia educativa’. Es así que hace unos años se intentó intervenir frente a un hecho complejo, pero pidieron una cautelar ante un juez y, basándose en esa figura, se les dio la razón. Desde entonces, hacen lo que quieren”, acotó. “Pero los financiamos todos”, remató.

Los colegios pedagógicos tienen una forma de enseñanza muy distinta de la tradicional. Se basan en el arte “como forma de vivir, estimulan mucho la lectura, los chicos no usan marcas y todos utilizan los mismos objetos para trabajar pues se los provee la institución. En clase no puede volar una mosca; no toman exámenes; no califican con nota, y no es una escuela graduada”. En 2003, en el pedagógico de City Bell hubo una polémica por una nena cuestionada por las autoridades escolares por usar trencitas.

Denuncia
Desde la cartera educativa informaron que “ante las denuncias públicas de presuntos maltratos verbales (de maestros a alumnos) una inspectora se apersonará en la institución”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla