Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las centrales obreras prepara un paro por 48 horas para el jueves y viernes
            Se agudiza en Santa Cruz el conflicto entre los gremios y el gobierno de Alicia
La mesa sindical de Santa Cruz, que agrupa a distintos gremios estatales, prepara para el miércoles y jueves próximo un paro de 48 horas, con acampe, en el centro de Río Gallegos en reclamó del fin de la precarización laboral.
Los gremios, que redoblando la convocatoria de la CTA Autónoma para un paro de 24 horas el próximo viernes duplicaron la jornada de protesta, montarán también una radio abierta para "informar lo que está sucediendo porque creemos que esto va a estallar", debido a una crisis económica aguda, en un contexto de "precarización laboral con índices altos de suicidios, alcoholismo y otras problemáticas", señalaron desde la organización.
Olga Reinoso, secretaria de organización de ATE, afirmó a Télam que se trata de "una respuesta concreta para los problemas sociales, para darle un mensaje a la gobernadora Alicia Kirchner".
"Además de la paritaria salarial" -uno de los polos de conflicto de los gremios, ya que les ofrecen un aumento menor a la cifra con la que cierran el resto de los gremios a nivel nacional- se busca instalar "la paritaria social, la deuda del gobierno con la sociedad", destacó Alejandro Garzón, secretario general de ATE.
Sin embargo, señalaron que no se trata sólo de una problemática que se inició con la gestión de la gobernadora Kirchner, sino "el año pasado" con un fuerte conflicto a partir del despido de 1200 contratados del Ministerio de Desarrollo Social y otras dependencias durante la gobernación de Daniel Peralta, recordó José Navarro, secretario gremial de la organización.
El dirigente incluso cuestionó a Cambiemos porque "están mirando por arriba: salvo algunas excepciones, muchos están 'haciendo la plancha'", graficó.
Reinoso agregó que "hoy Santa Cruz está siendo castigada por ser cuna del kirchnerismo a nivel nacional, por ser un gobierno de un color diferente; y a nivel provincial por una gestión totalmente ciega de una situación social que está ocurriendo". 
LE PUEDE INTERESAR
          Empleo: el ministro Triaca negó crisis y habló de "casos puntuales"
LE PUEDE INTERESAR
          Carrió: "Cristina quiere que haya muertos en manifestaciones"
Además, afirmó que entre los sindicados "no" tienen diálogo; a pesar de haberle enviado diez notas a la gobernadora pidiéndole una reunión, mientras que en el discurso en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo y la semana pasada, les pidió que tengan "paciencia, cuando hay compañeros que no tienen ni para comer", agregó Navarro.
Es que, en el contexto general, "hay una situación de precarización laboral que se había podido erradicar tras una gran lucha sindical en 2007, pero nuevamente un 30% de la planta estatal del municipio y la provincia está cobrando un sueldo que no supera la canasta básica, en donde no hay condiciones de seguridad, pero sí una fuerte violencia institucional", dijo Reinoso.
"Esta es una provincia rica con habitantes pobres: las multinacionales mineras se llevan las ganancias, y ahora con la devaluación están ganando más", y "mientras tanto existe una crisis estructural" social y económica, con "recorte de derechos que tiene que ver con la eliminación de políticas públicas", por lo que "si no se da vuelta la hoja, esto puede estallar", agregó.
Además del paro, en la próxima semana los gremios convocarán a diputados nacionales y provinciales de la oposición y también del FpV, para la participación en un plenario en donde también se espera la presencia de vecinos "para intercambiar y exponer nuestra condición como trabajadores", en una escuela de Río Gallegos a determinar, adelantó la dirigente.
La medida de fuerza se suma a las protestas que se realizaron en los últimos meses en Santa Cruz, en donde el 14 de abril se realizó una gran marcha sindical de todos los gremios que participarán esta semana del paro, como ATE, CTA Autónoma, Adosac, Soem, Aprosa y Judiciales, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí