Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Justo reclamo de los vecinos de la zona Oeste por las calles de doble mano

20 de Mayo de 2016 | 02:58

Hace ya muchos años que especialistas en urbanismo vienen aludiendo a la necesidad de que La Plata encare soluciones de fondo, tanto en lo que se refiere a la reformulación del tránsito, a las redes viales que la asisten –en especial aquellas que debieran hacer a un sistema ágil de anillos perimetrales capaces de absorber y ordenar los cada días más exigentes flujos vehiculares- al tendido de líneas de transporte actualizadas o a la construcción de nuevas terminales de ómnibus y ferroviarias, entre otras reformas estructurales destinadas a modernizar por completo la dinámica de una ciudad que hoy aparece como colapsada.

Es claro que, mientras tanto, la Ciudad debe atender a las demandas emergentes o circunstanciales, como el caso planteado ahora por los reclamos de vecinos, relacionados a la necesidad de que muchas de las calles vecinales dispongan de mano única, para evitar así los múltiples problemas que están generando las calles que aún disponen de doble mano de circulación.

Tal como se informó en este diario, se sabe que a medida que los barrios fueron avanzando, también por las necesidades propias del desarrollo urbano, que genera un mayor movimiento vial, muchas calles pasaron a tener sentido único. Como se ha dicho, esa medida la reclaman por estos días vecinos de la periferia que ven los trastornos que causa el crecimiento del tránsito en las calles que los rodean.

Lo cierto es que el Concejo Deliberante, que es el encargado de resolver, a través de ordenanzas, el cambio de sentido de las calles, recibe, con frecuencia, el pedido de vecinos para que se modifique ese aspecto de la planificación vial en sus barrios. Según fuentes del cuerpo legislativo, se estudia una decena de proyectos dirigidos a convertir en mano única la doble dirección de calles desde distintas zonas, como San Carlos, Los Hornos y Gonnet. Se conoce también que, en los últimos años, esa medida se adoptó en algunas calles de City Bell, San Carlos, Altos de San Lorenzo y Gonnet.

No existen dudas que el distrito se encuentra desbordado por el fenómeno del tránsito, en una situación que afecta en forma notable al diagrama caminero, completamente superado por el crecimiento incesante del parque automotor. En este sentido, el pedido de los vecinos aparece como justificado, más allá de que se hable de planes de acción coyunturales, que no resolverán las cuestiones de fondo. En este sentido, seguramente que los concejales analizarán y decidirán con acierto cuáles son las calles que requieren en forma perentoria la instalación de la mano única.

Es demasiado evidente que el crecimiento demográfico y del parque automotor vuelve imprescindible una renovación integral del diagrama urbano. La falta de una moderna red de accesos y de anillos perimetrales, la necesidad de que en los barrios exista una armonía urbanística entre los espacios verdes, las áreas de viviendas y los caminos disponibles, forman parte de una reforma integral que la Ciudad necesita desde hace mucho tiempo.

Pero ello no impide que las autoridades municipales -mientras se profundizan los estudios de una planificación de fondo- atiendan aquellos reclamos que parecen oportunos y que pueden traducirse en ventajas inmediatas para la vida de los barrios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla