

El Papa instó a la reconciliación y la fraternidad entre los argentinos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo en su saludo por el aniversario de la Revolución de Mayo. El presidente le respondió
El Papa instó a la reconciliación y la fraternidad entre los argentinos
El papa Francisco le envió una escueta carta de “cordial felicitación” al presidente Mauricio Macri, con motivo del aniversario de la Revolución de Mayo, donde insta a los argentinos a buscar “la reconciliación y la fraternidad”.
“En el día en que esta amada Nación celebra su fiesta patria, me complace manifestar a vuestra excelencia mi cordial felicitación, que acompaño con mi oración al Señor para que conceda a todos los argentinos copiosos dones de su misericordia”, expresa el papa Francisco en la misiva.
Y agrega: “Que les ayuden a avanzar continuamente en la búsqueda del bien común, la reconciliación y la fraternidad. Francisco”, concluye la carta dirigida al primer mandatario, que fue difundida ayer a la tarde por la Casa Rosada.
En tanto, el presidente Macri le agradeció al papa Francisco, “en nombre de todo el pueblo argentino”, su “cordial felicitación y sus oraciones” con motivo de un nuevo aniversario de la patria.
En una carta de respuesta, el Presidente expresó: “Le hacemos llegar nuestra firme decisión de avanzar en la concreción de los objetivos que Ud. menciona – reconciliación y fraternidad – para alcanzar la unión de todos los argentinos”.
La misiva del Papa llegó cuando la Iglesia está marcando el momento “difícil” que se vive en Argentina (ver aparte).
En este contexto, el obispo de La Rioja, monseñor Marcelo Colombo, destacó ayer que se vive “un momento complejo, difícil” en el país, debido a que las “últimas medidas económicas se hacen sentir en los hogares pobres”, y pidió “sensibilidad” y “gradualidad” al Gobierno nacional.
Colombo se refirió a la situación económica que se vive en la provincia en el marco del pronunciamiento de anteayer de la Pastoral Social de la Iglesia Católica.
“Estamos en un momento complejo, difícil” y las “últimas medidas económicas se hacen sentir en los hogares pobres”, manifestó el prelado.
En consecuencia, sugirió “pedirle sensibilidad, prudencia, gradualidad e inteligencia a todas las autoridades que deciden este tipo de políticas”, en referencia a los incrementos en las tarifas de servicios públicos.
El gobierno riojano acaba de declarar la “emergencia social” de la provincia a través de una ley de la Legislatura provincial.
Además, Colombo insistió en priorizar el cuidado de las “bellezas naturales, tan ricas y tan lindas, y sobre todo del agua que escasea”, por sobre una actividad económica contaminante, como la megaminería, que es fuertemente resistida en esta provincia.
“Cuidar el agua y el medio ambiente es una tarea de todos, de quienes nos gobiernan pero también de la población”, subrayó.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que “no hay reducción de empleo ni despidos masivos” y negó que haya “razones para conflictos” sociales ante el aumento de las tarifas y la posibilidad de un paro de las centrales sindicales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí