Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |POR EL POSIBLE TRASLADO DE TOXICOLOGIA A UN HOSPITAL ESPECIALIZADO

Hay inquietud por el futuro de un servicio clave del Hospital de Niños

Desde el ministerio de Salud provincial garantizan el “normal funcionamiento” del servicio

Hay inquietud por el futuro de un servicio clave del Hospital de Niños

En la comunidad médica del Niños genera preocupación la posible mudanza de Toxicología

7 de Mayo de 2016 | 02:30

El futuro de un servicio clave del Hospital de Niños mantiene en alerta a la comunidad médica de ese centro de salud. Ocurre que en las últimas horas comenzó a circular la versión de que trasladarían el histórico servicio de Toxicología del Sor María Ludovica al Hospital Zonal Especializado en Drogodependencia “Reencuentro” - de calle 64 entre 6 y 7-. De inmediato los profesionales del centro asistencial de 14 entre 65 y 66 expresaron su rechazo, plantearon su preocupación y solicitaron el apoyo de la comunidad a través de las redes sociales “para impedirlo”.

Si bien oficialmente en ningún momento se confirmó la “mudanza”, los profesionales del Hospital se alarmaron cuando se enteraron que el Ministerio de Salud habría decidido cerrar “nuestro histórico servicio de Toxicología” y por consecuencia el hospital quedaría sin toxicólogos de guardia.

“Se trata de un servicio que es parte de nuestro hospital desde hace mas de 30 años cuando fue creado por el doctor Juan Rodríguez Lenci y pretenderían llevar la sede al hospital Reencuentro”, alertó un médico nefrólogo del establecimiento a través de las redes.

El profesional sostuvo que si trasladan a los médicos toxicólogos del Hospital de Niños, se pierde un importantísimo trabajo en la guardia y en las salas donde se internan a los intoxicados graves.

“Nuestro querido hospital necesita nuevamente de toda la fuerza de la comunidad para que esto no ocurra; se trataría de un verdadero proceso de desguace de nuestra casa que comenzó hace unos años por el servicio de quemados”, se informó a través de las redes sociales.

Por su parte, ante el revuelo que generaron los rumores, el ministerio de Salud de la Provincia informó que “está garantizado el normal funcionamiento del Centro Provincial de Toxicología. El servicio funciona con normalidad, tanto en lo que hace a la atención gratuita de consultas presenciales las 24 horas del día, o a través de la línea telefónica 0-800-222-9911”.

Además se comunicó que el centro brinda cobertura en emergencias a establecimientos públicos y privados de salud, como así también a cualquier ciudadano que requiera asesoramiento ante casos de exposición a sustancias tóxicas en el ámbito laboral, a personas con hábitos no saludables y también a un creciente número de embarazadas con uso problemático de drogas.

Aunque en ningún momento se mencionó que la atención seguiría ofreciéndose en el edificio del Hospital de Niños, se garantizó la prestación.

“Además, trabaja en la detección precoz de las patologías tóxicas por contaminantes ambientales en grupos poblacionales de toda la provincia”, concluyó el comunicado.

Sin embargo muchos profesionales del Hospital de Niños expresaron sus dudas.

“Garantizan el normal funcionamiento pero no dicen donde”, apuntó un médico.

El servicio de Toxicología del Hospital de Niños de La Plata atiende las 24 horas, todos los días del año, y la consulta puede hacerse desde cualquier punto de la Provincia o del país en forma telefónica, al número ya mencionado.

Un llamado telefónico en forma temprana a este servicio es muchas veces suficiente para que, a partir de la descripción de los síntomas, y la situación en que estos se produjeron, los toxicólogos puedan evaluar el riesgo que reviste el caso y derivarlo en forma preventiva a aquellos centros más cercanos, según el tipo de lesión o intoxicación, para que se realicen los exámenes que confirmen el diagnóstico.

La posible mudanza de este servicio generó un enorme revuelo en las redes sociales, donde miles de usuarios se hicieron eco del reclamo que circuló en las últimas horas entre integrantes de esa comunidad médica.

 

Firmas
ayer en la plataforma de peticiones change.org empezaron a juntar firmas para rechazar la posible “mudanza” del servicio de Toxicología del Niños
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla