
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Loreley Otilia Grünwaldt
Después de haber transitado una vida fecunda, de fe inquebrantable y entrega a la docencia, falleció a los 101 años Loreley Otilia Grünwaldt, una laica consagrada de extensa trayectoria en la comunidad educativa del Colegio Inmaculada.
Había nacido el 18 de abril de 1915 en Quilmes; sus padres fueron Gladys Otilia Allchurch y Carlos Grünwaldt.
Loreley realizó sus estudios en la escuela inglesa “San Jorge”, de Quilmes y luego continuó su formación en el Instituto de Cultura Católica, en capital federal, y obtuvo su título de maestra en kindergarten - jardín de infantes -, mediante un curso por correspondencia que realizó en una universidad de Baltimore, Estados Unidos.
En 1935, cuando ya había instalado y dirigía su propio jardín, Loreley conoció al padre Juan Ignacio Pearson, quien había sido nombrado teniente en la parroquia “Inmaculada Concepción”, de Quilmes, a la que concurría Loreley y Gladys, su hermana.
Fue en esos años cuando Loreley sintió el llamado de Dios a una vida de consagración e instó al padre Juan a formar un grupo de vida comunitaria del que fue cofundadora. El sacerdote formó espiritualmente al grupo siguiendo la forma de vida consagrada de los primeros cristianos que se dedicaban al servicio de los demás y a la oración.
En 1949, Loreley presentó su inquietud al Arzobispo de La Plata, Monseñor Juan Carlos Solari, quien le ofreció la conducción del colegio primario “Francisca Hué”, en San Andrés, partido de San Martín.
Loreley se instaló allí con un grupo de diez amigas y comenzaron la vida en comunidad de las laicas consagradas conocidas hoy como “Total Dedicación”.
En 1956, el grupo debió alejarse del país y se instaló en Washington. Por intermedio de la comunidad de los Padres Blancos, el grupo trabajó durante un año en hospitales, hasta que fue invitado a incorporarse a la Universidad Católica de Ponce, Puerto Rico, donde Loreley se desempeñó como consejera de los estudiantes.
En 1958, ya de regreso en la Argentina, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Antonio José Plaza, invitó al grupo a radicarse en La Plata y a dirigir el Colegio Inmaculada.
También fue directora de Instituciones y Actividades Culturales del Arzobispado.
Además se designó al padre Pearson como su comisionado para la creación del instituto “Juan N. Terrero”; Loreley y Total Dedicación se abocaron a esa tarea y en abril del año siguiente, al frente de Total dedicación, Loreley fue a predicar un retiro a la comunidad del padre Jorge Bergoglio, quien también colaboró en la redacción del carisma fundacional por el que Total Dedicación se incorporó a la Arquidiócesis de La Plata.
El Papa Francisco, continuó afectivamente vinculado a los miembros de Total Dedicación y, de manera especial, a Loreley, por quién rezó días atrás al enterarse de su fallecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí