
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las madres no aceptan que los niños de primaria convivan con los de la Media. Hoy reunión clave
Más de la mitad de los alumnos de 6º grado no van a la escuela por decisión de sus padres
Es algo bastante común, hoy en día, que ciertas secundarias funcionen en la planta alta de tradicionales edificios de escuelas primarias. A veces se logra una buena convivencia. Muchas veces, no. Es el caso de la histórica Escuela Primaria 11 de 12 y 68, que en su planta alta aloja a la Secundaria 46.
Una disputa por espacios y la queja de los padres de los más chicos por el hecho de que “pasaron a convivir con jóvenes de 18 ,19 y hasta 20 años”, ha generado que muchas familias hayan dejado de mandar a sus niños al colegio desde hace 5 días.
Según pudo saberse, hoy se reunirán con los padres las inspectoras de nivel -primario y secundario-, la jefa distrital y las directoras de ambos establecimientos educativos, con el objetivo de lograr una salida a la situación.
“Aquí se debieron tomar decisiones antes; ahora, por este estado de cosas, los jóvenes de secundaria hasta se han puesto agresivos con los de la primaria”, lamentó Yanina, cuyo hijo cursa 6º grado.
Las madres comentan que “siempre se mantuvieron separadas la secundaria y la primaria, pero hace tres semanas abrieron la puerta y los adolescentes, muchos repetidores, pasaron a tener acceso a todo el edificio. A menudo se los ve incluso por planta baja”, afirman.
Cuenta Yanina que “el secundario tiene 11 secciones y 10 salones. Pero en algunas secciones, sobre todo de los años superiores, hay 10 ó 15 alumnos. No necesitan más espacio. Sin embargo han pedido cuatro aulas que usa la primaria en planta alta. Ya les dieron las dos de 5º grado y ahora vienen por las dos de 6º”.
“Ayer (por el martes), los alumnos de 6º de primaria entraron y tenían sus salones ocupados. No sabían dónde ir. Entonces aparecieron las inspectoras y hoy (por ayer) los devolvieron. Pero así es imposible. Esto es anárquico. No puede ser que no haya una solución”, casi exclamó la madre, indignada, para coincidir con sus pares en que “la Escuela 11 siempre fue primaria, es histórica. Si quieren lugar para la secundaria, todo bien, pero que las vuelvan a separar como hasta hace tres semanas”.
Esa es la posición de muchos padres que no están dispuestos a dar “el brazo a torcer”.
La reunión de las autoridades con los padres programada para hoy le puso un freno a un corte de calle que pensaban realizar.
La situación es problemática. Y no es la primera vez que ocurre entre una comunidad primaria y una secundaria que deben convivir.
Generalmente es resultado de la ampliación de las secundarias básicas (de 1º a 3º año) a secundarias completas de seis años en el mismo edificio. La población va creciendo y comienza una “lucha” por espacios.
“Quedan muchos edificios por construir, o ganas de organizar bien las cosas. Nuestros hijos no tienen porqué pasar por esto. La 11 fue y es primaria. Hay que poner prioridades”, enfatizó otra mamá.
La Escuela 11 se inauguró el 26 de agosto de 1884 en 62 y 139, en Los Hornos. En ese entonces, la institución era una casa de madera a la que asistían 76 alumnos. Su primer director fue Ruperto Odriozola, un español nacido en 1855.
En ese lugar funcionó hasta fines de 1889. En 1890 fue trasladada hasta su actual dirección en 12 entre 67 y 68. Ahí se erigió el primer edificio de cemento, que luego fue reconstruido definitivamente en 1949 con 17 aulas, salón de actos, biblioteca, laboratorio, dependencias administrativas, gimnasio cubierto y casa habitación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí