Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN MEDIO DE LA CRECIENTE TENSION RACIAL

Obama viaja a Dallas para rendir homenaje a los policías asesinados

El mandatario y su antecesor George W. Bush se reunirán con familiares de las víctimas

Obama viaja a Dallas para rendir homenaje a los policías asesinados

Compañeras de trabajo de los policías asesinados en Dallas, frente al altar que los recuerda

12 de Julio de 2016 | 02:58

El presidente de EE UU, Barack Obama, y su antecesor, George W. Bush, viajarán hoy a Dallas, ciudad consternada por la muerte de los cinco policías asesinados la semana pasada durante una protesta por los casos de gatillo fácil contra negros, a fin de honrar a las víctimas y mostrar unidad en medio de la tensión racial que sacude al país.

Consciente del creciente clima de crispación, Obama acortó su última gira europea antes de abandonar el cargo y volvió anteanoche a su país para participar hoy junto a Bush, su esposa Laura y el actual vicepresidente, Joe Biden, de un servicio multirreligioso en honor a los policías que fallecieron en la ciudad texana. Allí se reunirán con familiares de las víctimas, y tanto Obama, primer presidente negro de EE UU, como su antecesor, que fue gobernador de Texas y cuya familia está muy vinculada al estado, hablarán ante el público presente, según anunció la Casa Blanca en un comunicado.

Desde Europa, Obama ya había reaccionado a los dos últimas muertes por gatillo fácil de jóvenes negros -”No son casos aislados”, advirtió- y también había destacado su consternación por la masacre cometida por un ex soldado, Micah Johnson, contra un grupo de policías en Dallas, al que calificó como “un demente”.

Los ataques de esta magnitud contra la policía no son comunes en Estados Unidos. Los últimos se registraron en 2009, fueron dos y cuatro policías fallecieron en cada uno. Antes, 72 oficiales murieron en los atentados cometidos por Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001 y, en la primera mitad de los 90, un total de 12 hombres de la fuerza cayeron en dos ataques. No hubo otras agresiones de este tipo hasta la primera mitad de los años 70.

Mientras Dallas se preparaba para la llegada presidencial, los actos y homenajes a las víctimas y las noticias sobre la investigación siguieron dominando ayer la atención de millones de estadounidenses. Durante la tarde, un grupo de cadetes de la Academia de Policía de Dallas hizo un minuto de silencio, rodeado por decenas de civiles y alrededor del altar de flores, globos y peluches construido en honor de los oficiales caídos el jueves pasado. Johnson se apostó como francotirador y les disparó durante una protesta convocada por el movimiento Black Lives Matter (La Vida de los Negros Importa). El ataque dejó cinco policías muertos, hirió a otros nueve y también a dos civiles.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla