
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en las primeras décadas del siglo pasado el primer y único enlace entre las dos principales capitales del país y por ello se lo designó como Ruta Nacional N° 1 con mojón de salida en plaza Congreso donde se marca el kilómetro 0 del país, pero ahora, el endémico estado de abandono en que se encuentra desde mediados de los 60 -es decir desde hace más de cincuenta años cuando se le realizó la última mejora consistente en tender sobre la calzada de adoquines la capa asfáltica que lo cubre, obviamente ya deteriorada- ha convertido al camino General Belgrano en un casi intransitable sendero comarcal.
Privado de banquinas seguras para peatones, con profundas zanjas a pocos metros de la calzada, con huellas selectivas que vuelven inseguro el manejo y cruzado por lomos de burro inconcebiblemente altos, generadores de riesgos, el Camino Belgrano sirve malamente a una población cada día más creciente y necesitada, como nunca antes, de vías camineras aptas.
Una nota publicada en este diario acaba de reflejar que la veintena de kilómetros que corre desde Villa Elisa hasta La Plata presenta un deterioro tal que muchos automovilistas aseguran que “detonó” y muestran los pedazos sueltos de pavimento, las grietas y el pésimo estado en el que están las banquinas. Choferes profesionales coincidieron, asimismo, en que los lomos de burro existentes se han convertido en un peligroso escollo a sortear por automovilistas y motociclistas. Un vuelco o una rotura del tren delantero podrían convertirse en el saldo de ese cruce, si se lo hace a cierta velocidad.
Falta de luminarias en algunos sectores o -como acaba de expresarlo un vecino cercano a la ex calle 11 de City Bell- lugares sembrados anárquicamente de columnas de distintos servicios, implantadas a poco más de un metro, o menos, del camino. Muchos semáforos funcionan irregularmente; vehículos que los conductores detienen en las banquinas para acudir a algún comercio constituyen un peligro e impiden así el paso de peatones o ciclistas que quieren transitar por esos senderos.
Falta de pintura de las sendas peatonales; señales de todo tipo mal instaladas; profusión caótica de carteles de publicidad que impiden la visión en las esquinas; paradas de micro sin techo y ubicadas al lado de la acera, todo suma para entender que –antes que pensar en toda otra alternativa que tienda a reformularlo- ese camino ha sido condenado al total olvido por las sucesivas autoridades provinciales.
El camino Belgrano agoniza y el abandono se traduce en un peligro cotidiano para miles de habitantes. El tránsito sobre el Belgrano se multiplicó en los últimos años, sumándose a ello la falta de mantenimiento, hasta llegar a un grado de deterioro que se vuelve, también, particularmente ostensible en el sector sur del Gran Buenos Aires.
Al margen de que existen, largamente postergados, varios y ya casi pretéritos proyectos de ampliación, resulta imperioso que los organismos responsables realicen los trabajos de mantenimiento –esencialmente la ampliación de banquinas, bacheo, señalización, iluminación y otras mejoras- que hacen a una mayor seguridad en el tránsito. Es de esperar, entonces, que los reclamos de vecinos de distintas localidades se vean correspondidos a la brevedad por medidas y trabajos efectivos.
¿O esas voces no serán escuchadas y continuará la agonía del camino Belgrano?.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí