
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la refinería se añadirán al mercado interno unos 1.190 millones de litros de gasoil y naftas
Desde la refinería YPF de La Plata se añadirán al consumo interno nacional 1.000 millones de litros de gasoil y 190 millones de litros de naftas adicionales.
Ocurrirá a partir de octubre, cuando finalicen las pruebas preliminares a la puesta en marcha de la nueva planta de coque que está terminando de construirse en nuestra Región. La inversión de la petrolera estatal asciende a 7.700 millones de pesos, puntualizaron voceros de la compañía.
Las tareas, se informó desde YPF, podrían provocar “ruidos atípicos”.
Al mismo tiempo se hizo especial hincapié en que “los trabajos no revisten riesgo alguno para las comunidades vecinas de La Plata, Berisso y Ensenada”.
Los voceros de la empresa aclararon que las tareas “tienen como objetivo asegurar el correcto funcionamiento de las nuevas instalaciones”.
Asimismo, indicaron que “se realizarán todos los esfuerzos para minimizar el impacto sonoro que pueda producir la última etapa de la construcción de la planta de coque”, una obra que significó una “importante fuente de trabajo para la zona durante los últimos 3 años” y que “contribuirá a mejorar la calidad de los procesos del complejo industrial”.
La nueva planta de coque, como se dijo, se inauguraría en octubre próximo. A partir de ese momento, la petrolera tiene previsto incorporar al mercado nacional unos 1.000 millones de litros de gasoil y 190 millones de litros de naftas adicionales.
“La flamante planta es la mayor obra industrial que se está desarrollando actualmente en la Argentina, y una de las más importantes de las últimas décadas”
El coque -se explicó- se usa en la industria carboquímica y en la siderúrgica, ya que es parte del proceso de fabricación del acero y del aluminio, como así también de combustibles para calderas en plantas generadoras de electricidad.
“La flamante planta es la mayor obra industrial que se está desarrollando actualmente en la Argentina, y una de las más importantes de las últimas décadas”, se aseguró.
Las tareas demandaron de 2.300 trabajadores (en forma directa e indirecta) y la ejecución final del proyecto insumió 9 millones de horas hombre directas, detallaron en YPF.
Luego remarcaron que el nuevo coque permitirá optimizar la calidad del carbón producido, incrementar el rendimiento de destilados y reducir el consumo de energía del complejo industrial La Plata, al utilizarse “nuevos hornos con mayor eficiencia energética”.
La planta cuenta con 3 cámaras de 420 toneladas de peso y un horno de alta complejidad ensamblado en el complejo, que requirió del montaje (en más de 100 maniobras de módulos superiores a las 10 toneladas) de cerca de 2.000 toneladas distribuidas en 250 bultos.
En la empresa especificaron que el horno es uno de los equipos de “mayor complejidad” ensamblados en la refinería, ya que suma cerca de 2.000 toneladas que se montaron luego de unos 20 izajes.
Las tres cámaras de coque de 420 toneladas cada una exigieron una logística especial y una compleja coordinación porque tienen un tamaño de 9,5 metros de diámetro por 42,5 metros de longitud.
Además se montaron 1.200 toneladas de bombas y compresores.
Durante la obra se utilizó una de las grúas más grandes del mercado, de las que existen sólo 30 unidades en el mundo.
La grúa llegó a La Plata desde Alemania y requirió de 110 camiones para el traslado de sus partes desde el puerto hacia la obra. Una vez armada en el lugar, con ella se montaron los principales equipos y estructuras de la planta.
Para la construcción de la subestación eléctrica (PCD5) se utilizó un sistema de premoldeado pesado que implicó el prefabricado y posterior montaje de 700 metros cúbicos de hormigón.
La subestación cuenta con 34 celdas de media tensión y 121 columnas de baja tensión, además de sistemas de control de procesos y seguridad con tecnología de última generación.
Entre los equipos rotantes se han montado 1.200 toneladas de bombas y compresores, entre los cuales se encuentran aeroenfriadores de fabricación nacional. Para las calderas se fabricaron en el país 400 toneladas de recipientes e intercambiadores.
Otra gran cifra de esta obra corresponde al movimiento de suelos, que representó un total de 60.000 metros cúbicos, equiparables a la carga de 6.000 camiones de carga pesada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí