
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cobran desde $0,50 para desalentar su uso. Hay una ley pero se cumplía poco
Con el aval y el rechazo, según el caso, de los clientes, los grandes supermercados de la Región dejaron de dar, sin costo adicional, las bolsas plásticas para contener la mercadería. Ahora, para hacer las compras en esos complejos comerciales hay que llevar envoltorio propio o pagar por las de color verde, indicada para la recolección de residuos secos, que venden los mismos locales a valores que van de los $0,50 a los $0,65.
También es una opción - que ya lleva su tiempo y algunos consumidores la han adoptado - la bolsa de tela llamada “ecológica”, que es reutilizable, más duradera y cada firma vende a un promedio de $25.
El objetivo de este cambio, que apunta a una modificación social de hábitos, es desalentar el uso de bolsas de polietileno (tarda más de un siglo en descomponerse) y promover, así, el cuidado del medio ambiente.
La mayoría de los súper ofrece un sólo tamaño de bolsa (las que van de $0,50 a $0,55, según la empresa), pero hay algunos establecimientos que también brindan la alternativa de otra más grande ($0,65). Todas son verdes y contienen leyendas tales como “Ayudanos, el planeta nos necesita” o “Minimicemos el uso de bolsas plásticas”; hay casos en los que se aclara que el material es “biodegradable”.
Este cambio para la entrega de las bolsas en la Región se iba a poner en práctica a principios de julio, pero acordaron, finalmente, entre todos los súper e hipermercados comenzar a restringir la entrega bajo la modalidad de imponerle un cargo a partir del primer día de agosto.
Si se los consulta, la opinión de los consumidores está divida. El hecho de que se limite la utilización de las bolsas plásticas, hará, aseguran algunos, que disminuya el material (no degradable y contaminante) y entonces, la medida, a un sector de los vecinos, le parece apropiada. Pero también están quienes se quejan porque no creen que sea “justo” que le cobren por bolsa y les complica la vida estar llevando la propia cada vez que van de compras.
Todavía, en estos primeros días de la experiencia, si los clientes no van a los locales con su propia bolsa o se niegan a pagar por las que sean necesarias llevar, en los locales tratan de conseguirles cajas de cartón. Pero esa alternativa, se anticipó, no durará mucho más que en una etapa de transición, pues la idea es terminar con la acumulación de materiales que andan dando vueltas por el medio ambiente y, según afirman los expertos, tardan más de cien años en biodegradarse, por lo que son un factor más de contaminación.
Aunque esta nueva modalidad es producto de un acuerdo entre las grandes cadenas de supermercados para comenzar con la medida, esos comercios no están más que cumpliendo con una ley provincial - la 13.868 - promulgada en 2008 pero que sólo en algunos distritos bonaerenses se aplica desde hace unos años.
La normativa prohíbe en todo el territorio de la Provincia “el uso de bolsas de polietileno y todo otro material plástico convencional, utilizadas y entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos o mercaderías”.
En el mismo primer artículo de la ley se establece que “los materiales referidos deberán ser progresivamente reemplazados por contenedores de material degradable y/o biodegradable que resulten compatibles con la minimización de impacto ambiental”.
Asimismo, está en plena elaboración un convenio entre el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible - Opds - y la Asociación de Supermercados Unidos con la finalidad de acordar un único modelo de bolsa que sea ofrecida en todas las bocas comerciales.
En rigor, ya desde hace un tiempo se viene advirtiendo en la Ciudad el uso, cada vez más generalizado, de la legendaria “bolsa de los mandados”, como así también de los “changuitos”, adaptados a los nuevos rangos estéticos, es decir, en los más diversos diseños, de venta hasta en casas de artículos de moda y muy variados también en cuanto a los precios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí