
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analizan registrar a los manteros y acordar otro lugar al cual puedan trasladarlos
Un amplio sector de la Plaza San Martín, comprendida por calle 6, diagonal 80 y 50 está periódicamente copada por manteros que llevan adelante una inmensa feria americana, aunque también se observan algunos productos que no son usados como por ejemplo bijouterie y películas grabadas para reproductores de DVD.
El fenómeno arrancó en 2014 a pocos metros de ese lugar, con cerca de 20 manteros que exhibían su mercadería los lunes, miércoles y viernes desde la mañana y hasta cerca de las 17.
En ese momento los vendedores informales ocupaban una de las galerías externas del Pasaje Dardo Rocha, el espacio contiguo al acceso de calle 50, con pequeños cuadros, ropa usada y utensilios de cocina.
Todo eso pese a que desde hace muchos años la venta ambulante de esas características, montada en puestos fijos, está prohibida en la Ciudad.
Luego al ser expulsados por las autoridades comunales de ese lugar patrimonial, fueron ganando distintos espacios de la plaza San Martín y la actividad se multiplicó a tal punto que la cantidad de puestos ya alcanza prácticamente el medio centenar.
En algunos puestos se ofrecen prendas confeccionadas de manera artesanal; en particular bufandas tejidas y mitones, pero en la mayoría se arman ofertas de ropa usada y se pueden encontrar por ejemplo, tres prendas a $20.
También se ven zapatos usados, zapatillas infantiles y ropa de abrigo.
La mayoría de los puestos está atendido por mujeres que tienen entre 25 y 50 años, en algunos casos están acompañadas por menores y, a diferencia de cuando estaban en el espacio del Pasaje Dardo Rocha, ninguna exhibe carteles con nombres comerciales.
Si bien la mayoría de los puestos vende ropa usada, con la estética de un improvisado “paseo de compras” montado al nivel del suelo, también pueden adquirirse películas para DVD, ropa interior, bijouterie, repasadores y manteles y hasta productos cosméticos de dudosa calidad.
Las vendedoras mantienen su rutina de llegar por la mañana a eso de las 10, sacar los productos de bolsas de consorcio o bolsos, exhibirlos en mantas y luego, cuando caen la tarde, guardan lo que no se vendió para volver a sus hogares.
De acuerdo a la legislación vigente está prohibida la ocupación de la vía pública con mercaderías o muestras con propósitos comerciales sin que sus propietarios posean el permiso, inscripción o comunicación exigibles. Quienes desarrollen la actividad pueden ser sancionados con multa; sin embargo, las vendedoras se ven tranquilas al tiempo que exhiben su mercadería en pleno corazón de la Ciudad. Las vendedoras aseguran que la calle es el lugar de mercadeo para subsistir.
Como se sabe, la realización de venta ambulante por espacio de tiempo superior al que fuera razonable para la concreción de las operaciones propias de la actividad también será sancionada con multa y/o inhabilitación hasta 15 días.
Tampoco está permitido el ofrecimiento a viva voz de productos o el empleo de adminículos sonoros destinados a llamar la atención del público.
Con relación a la feria montada en Plaza San Martín, la Municipalidad informó que mantiene controles permanentes sobre esos emprendimientos informales y ante la presencia de vendedores ilegales en el espacio de 6 y 50 agregó que se llevaron adelante distintos operativos de desalojo. “A su vez, se busca ingresarlos dentro del registro único de microemprendedores para acordar otro espacio bajo las condiciones adecuadas”, comunicó el vocero consultado.
Desde principio de año, la Comuna, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, puso en marcha un registro único de emprendedores para regularizar la situación de los miles de platenses que utilizan las ferias como espacio principal para la comercialización de sus productos.
En ese sentido, una de las plazas que ha generado conflictos es la San Martín, ubicada en 7 y 50, ya que desde el Municipio se informó que no es un lugar habilitado para realizar este tipo de actividad.
Al respecto, el titular de esa área, Pablo Álvarez, sostuvo: “Los vendedores que se ubican allí no son feriantes y por supuesto no están inscriptos. Utilizan el espacio público para la venta ilegal”.
Junto a personal de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano se llevaron adelante en varias ocasiones operativos de desalojo de la plaza, pero se reconoció que es un foco conflictivo debido a que los vendedores vuelven a instalarse a pesar de las advertencias.
Por su parte, la directora de Economía Social y Microempresas, Mariángeles Guerci indicó que “nos estamos focalizando en ese inconveniente a fin de dar las herramientas adecuadas para que sean parte del registro único de feriantes en un lugar más adecuado”.
Para poder ser parte del registro, los interesados deberán presentar fotocopia de DNI, certificado correspondencia que acredite el domicilio del DNI e información acerca del producto que comercializa, como así también su elaboración artesanal en la oficina de avenida 7 y 49 (ex Banco Municipal), 4to piso, de lunes a viernes de 9 a 14.
Al día de hoy, Guerci señaló que en la ciudad hay un total de 19 ferias habilitadas y destacó: “quienes posean monotributo social quedan exentos de abonar la tasa de espacio público, la cual es subsidiada por el Municipio”.
“Entendemos la situación de muchos feriantes en situación ilegal, pero confiamos en solucionar los inconvenientes para que en los próximos meses todos trabajen en condiciones justas”, concluyó la funcionaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí