Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves

13 de Agosto de 2016 | 02:17

Una cuadra “olvidada” en Villa Argüello

Vecinos de la cuadra de calle 66 entre 132 y 133 dijeron sentirse “abandonados” por la gestión municipal. “Hace cuatro meses que estamos pidiendo que arreglen la calle y no lo hacen. Es de tierra y cada vez que llueve es un barrial del que no podemos salir”, dijo Emilce Segovia, frentista de la cuadra. “Esto es un desastre -describió la vecina-, hay además un auto abandonado que no retiran, las zanjas rebalsan y ni siquiera tenemos vereda”. Aseguró que se comunicaron numerosas veces con el delegado comunal “y nunca apareció”. Remarcó que “los días de lluvia los chicos no van a la escuela porque no pueden salir”.

Debate científico en la facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue sede del VIII Workshop sobre Teorías de la Información, que se realizó desde el 9 de agosto y culminó este jueves. El workshop es de significativa importancia para la comunidad universitaria, ya que promueve el intercambio de experiencias entre los investigadores y la formación de docentes y estudiantes en la temática abordada. El primer workshop, organizado por Angel Plastino (investigador Superior del Conicet - prof. Emérito de la UNLP), se llevó a cabo en el año 2003 en el Palacio López Merino de La Plata. En esta oportunidad, se discutieron aplicaciones de impacto en el área de la tecnología y la matemática aplicada, con novedosos métodos basados en el análisis armónico, la teoría wavelet y teoría de la información.

En el Astillero se montó el último bloque de un buque

El gobierno de la Provincia informó que en el Astillero Río Santiago se montó el último bloque del casco correspondiente al buque “Juana Azurduy”, el segundo de los tanqueros encargados por la petrolera PDVSA (Petróleos de Venezuela), de la República Bolivariana de Venezuela, que también incluyó al buque “Eva Perón”, primero de la serie. Ambos pasarán a formar parte de la flota venezolana y están preparados para el transporte de petróleo y derivados con capacidad de carga hasta 47.000 TPB (toneladas de porte bruto). Con sus más de 180 metros de eslora, son los de mayor porte que se han construido en el país desde la botadura de los navíos “Ingeniero Huergo” e “Ingeniero Silveyra”, fabricados por la misma entidad hace más de 30 años para la flota de la petrolera estatal YPF, se informó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla