Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“SEP7IMO Día”

La fusión de Soda y el Cirque du Soleil ya tiene fecha

Las presentaciones del espectáculo que preparan los miembros de la banda junto a la prestigiosa compañía comenzarán el 9 de marzo. Entradas a la venta

2 de Agosto de 2016 | 02:29

“SEP7IMO Día” es el nombre definitivo del show coproducido por la compañía canadiense Cirque du Soleil junto a la argentina Pop Art Music y Soda Stereo, que explora el universo poético y musical de la banda que lideró Gustavo Cerati, en una megaproducción con 35 artistas en escena, que ya tiene fecha de estreno mundial: el jueves 9 de marzo en el Luna Park.

“El espectáculo, con sus canciones y su estética está vivo, es una prueba más de la capacidad de Soda de continuar creando”, aseguró el viernes pasado Daniel Kon, manager de la banda. La idea inicial del proyecto nació entre octubre y noviembre de 2013, mientras Gustavo Cerati líder del mítico grupo aún estaba en coma, y fue su hermana Laura, muy presente en el proyecto, quien “alentó siempre a seguir con el sueño”, aun cuando la producción había propuesto hacer un alto en el camino por la muerte de Cerati ocurrida en setiembre de 2014, según detalló Saenz.

El espectáculo nace como una iniciativa de esta suerte de tres mosqueteros argentinos, quienes lograron convencer a la empresa canadiense de realizar un espectáculo basado en los mundos creados por Soda Stereo, luego de un largo proceso que incluyó interminables comunicaciones telefónicas, mensajes a través de la web y viajes.

Para comenzar a desarrollar las ideas del show y delinear el plan de producción que lleva más de dos años en proceso, la cúpula creativa del Cirque realizó varios viajes al país para recorrer la ciudad que vio nacer a la banda de rock más importante de Latinoamérica y compartió momentos de intimidad con Charly Alberti y Zeta Bosio, los otros dos integrantes de Soda.

Los músicos vienen juntándose a diario, acompañados por el histórico sonidista de Soda, Adrián Taverna, para trabajar sobre las canciones que integran la banda de sonido original del espectáculo que precisa armonizar con las coreografías y destrezas de los artistas circenses y se lanzarán al mercado, apoyadas por una campaña de relanzamiento de las producciones del grupo en diversas ediciones especiales, como una caja de lujo que incluye versiones en vinilo más un libro escrito por el periodista Marcelo Fernández Bitar.

EL SHOW

La dirección del show que tendrá su estreno mundial en marzo en el Luna Park está a cargo de Michel Laprise, también responsable del MDNA Tour de Madonna y de “Kurios”, la obra más reciente del Cirque, secundado por Chantal Tremblay, directora creativa de “Love”, el musical sobre los Beatles. La trama gira en torno a un adolescente de 15 años, “enjaulado y con sed de vivir, quien transita esa edad clave en la que aparece el amor por una banda, que se transformará en la favorita para toda tu vida”, describió Laprise.

“Es cuando uno -agregó el prestigioso realizador- siente la necesidad de cambiar el mundo, pero sin el poder suficiente para hacerlo, cuando el personaje escucha la música de Soda Stereo se libera, pasando a vivir en un planeta donde el tiempo es elástico, el tiempo de quien vive enamorado”.

La duración aproximada será de 90 minutos, aunque no habrá intervalo, una pausa frecuente en las producciones del circo. La producción no contará con músicos en vivo, sino que será un musical multimediático. La obra, además, cuenta con importante participación de la audiencia: no sólo habrá público parado por primera vez en una obra del circo, que tendrán claras directivas sobre lo que deben hacer (ver aparte), sino que además, uno de los actos de la pieza se generó gracias al aporte de los fans de Soda Stereo, a través de sesiones de Facebook Mentions, donde participaron más de 150 mil usuarios y esta escena surgida a partir de las ideas y sugerencias de la gente acompañará la canción “Primavera Cero”.

Los primeros ensayos se desarrollarán desde octubre en Tecnópolis, mientras que durante enero y febrero el histórico estadio situado en Corrientes y Bouchard, con capacidad para 5200 espectadores (el único en Argentina capaz de soportar las 50 toneladas de peso que cargará su techo) estará cerrado al público, sólo destinado al entrenamiento de la compañía, mientras que 20 camiones que recorrerán América serán los encargados de trasladar los equipos necesarios para concretar el show, donde se podrán ver imágenes no conocidas del grupo, junto a algunas “perlitas” musicales inéditas -que la producción argentina del show guarda bajo siete llaves- y reversiones de temas emblemáticos. La compañía estará formada por 35 actores, bailarines y acróbatas, más 42 personas detrás de escena y se podrá disfrutar en Buenos Aires desde el jueves 9 de marzo.

“Mi mensaje en la obra es que la música es más fuerte que la muerte. Por eso, Soda Stereo vive a través de sus fans y su energía”, concluyó Laprise en la primera presentación oficial del proyecto que se verá en Buenos Aires a partir de marzo. Será la primera vez que una de sus piezas del Cirque se estrene en Argentina sin haber realizado ninguna presentación previa en otro lugar del mundo: luego de estrenarse y hacer funciones en el Luna Park, pasará por Córdoba, Santiago de Chile, Lima, Bogotá, México DF, Guadalajara y Monterrey y en 2018, tiene previsto aterrizar en las ciudades de Los Angeles y Miami.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla