
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El traje de baño islámico, en el ojo del huracán
PARIS.- A pesar de que el Consejo de Estado, la máxima instancia administrativa de Francia, anulara en un municipio el veto al burkini -la malla usada por musulmanas en las playas que cubre el cuerpo por completo y que tiene en vilo al gobierno-, una treintena de distritos de la Costa Azul decidió ayer mantener su prohibición y la polémica sigue profundizándose.
El semanario francés Le Journal du Dimanche informó que solamente dos distritos dieron marcha atrás con el veto playero, una decisión que abrió una grieta en el gobierno socialista de Francois Hollande, ya que la mitad de su gabinete se manifestó en contra de las prohibiciones y otra parte las habilitó. El Consejo de Estado revocó el viernes pasado la prohibición decretada en Villeneuve Loubet por considerar que el uso de ese traje de baño no suponía “un riesgo real para el orden público” y que la medida era “una afrenta grave y manifiestamente ilegal contra las libertades fundamentales”.
Villeneuve Loubet, al norte del país, se sumó a la prohibición que comenzó en Cannes e incluso tuvo el respaldo del Tribunal Administrativo de Niza. Pero la Liga de Derechos Humanos (LDH) presentó un amparo ante el Consejo de Estado que, finalmente, rechazó el veto en ese municipio. Este caso sentó jurisprudencia y si las organizaciones humanitarias denuncian las prohibiciones en otros municipios ante los tribunales, éstos se deberían alinear con el dictamen de esa máxima instancia.
Ante la previsible oleada de demandas, muchas alcaldías podían suprimir el veto por iniciativa propia o mantenerlo, como sucedió hasta ayer, alegando que su situación puede ser distinta. Entre los municipios que sí dieron marcha atrás están Oye Plage, en el norte y gobernada por los socialistas, y Èze, en la Costa Azul y en manos de los centristas.
En este marco, un hombre echó de su restaurante a dos mujeres musulmanas que llevaban velo y las llamó “terroristas” en Francia, una situación que una de ellas grabó en su celular y que sumó otra polémica al uso y el veto del burkini en las playas. La discusión se produjo el sábado en el restaurante Le Cénacle, de Tremblay-en-France, en la región parisina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí