Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El cine nacional tendrá una importante presencia en el Festival de San Sebastián

El cine nacional tendrá una importante presencia en el Festival de San Sebastián

Imagen de “El invierno”, que competirá por la Concha de Oro

29 de Agosto de 2016 | 01:06

El cine argentino pisará fuerte en el 64to. Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se realizará desde el 16 septiembre próximo en esa ciudad vasca con la participación de “El invierno”, ópera prima de Emiliano Torres, un thriller patagónico que aborda la condición humana con suma crudeza, en condiciones geográficas extremas, y que competirá por la Concha de Oro en la sección oficial del certamen.

“El invierno” fue filmada en escenarios nevados de El Chaltén, El Calafate y Río Gallegos, y sigue los pasos de un viejo capataz que, tras haber trabajado toda su vida en una estancia aislada, es obligado a jubilarse y reemplazado por un joven, por lo que se verá obligado a resistir.

“Estoy muy contento y agradecido”, afirmó Torres al enterarse de la participación en San Sebastián de su película, una coproducción con Francia que también competirá en Biarritz y cuyo punto de partida fue “la vastedad del horizonte patagónico, la dureza del clima y la realidad de los trabajadores rurales que resisten en ese territorio árido y hostil”, según escribió su director unos meses atrás.

Además de la ópera prima de Torres, el cine argentino estará presente en otras secciones de San Sebastián, como por ejemplo el apartado Horizontes Latinos donde competirán “El rey del Once”, de Daniel Burman, “La larga noche de Francisco Sanctis”, de Francisco Márquez y Andrea Testa, además de las coproducciones “La idea de un lago”, de Milagros Mumenthaler (Argentina, Suiza y Qatar) y “Rara”, de la chilena Pepa San Martín (Chile y Argentina). Además, “Pinamar”, ópera prima en solitario de Federico Godfrid, y “Fin de semana”, de Moroco Colman, competirán por el Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla