Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |por primera vez en la historia vaticana

El Papa usará un vino argentino para consagración en la misa

El Papa usará un vino argentino para consagración en la misa

El Papa usará un vino argentino para consagración en la misa

5 de Agosto de 2016 | 23:26

Un vino argentino, llamado "Todos", fue elaborado especialmente para ser usado en la celebración eucarística por el Papa, que lo consagrará en la misa de canonización del Cura Brochero, el próximo 16 de octubre. “Será la primera vez en la historia de la Iglesia católica que el Papa celebre sus misas con un vino argentino. El Vaticano generalmente los adquiere en Italia y otros países europeos. Es un gran honor poder obsequiárselo para sus misas. Será un hito para nuestra vitivinicultura”, dijo el presidente del Fondo Vitivinícola, Bernardo Lanzilotta.

Se trata de una elaboración exclusiva para el pontífice, de 450 litros de vino de la variedad blanca Torrontés Riojano, certificado por el Arzobispado de Mendoza como apto para la celebración de la misa, informó la Corporación Vitiviní­cola Argentina (CVA) en un comunicado. El vino se presentará en la catedral de Buenos Aires en la misa en honor a San Cayetano, el próximo domingo a las 11:15. “La iniciativa surgió apenas se conoció que el nuevo Papa es argentino” contó la presidenta de la CVA, Hilda Vaiaretti. La dirigente destacó "el gran trabajo de coordinación entre los Centros de Desarrollo Vitícola, la Corporación, el INTA y el Fondo Vitivinícola para que resultara este vino de misa que será enviado al Vaticano”.

Las uvas de la variedad Torrontés Riojano provienen de fincas de pequeños viticultores de Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Río Negro, que participan de los Centros de Desarrollo Vitícola del INTA. Una vez que las uvas llegaron a Mendoza "fueron vinificadas en la planta piloto de la estación experimental agropecuaria Mendoza, en Luján de Cuyo, logrando 450 litros elaborados según el método del padre Oreglia para poder ser certificado por el Arzobispado de Mendoza como vino de misa", explicó Santiago Sari, enólogo del INTA que elaboró la bebida.

“El resultado de este proceso, realizado con mucho cuidado y dedicación de manera prácticamente artesanal, es un vino Torrontés dulce natural con 13,7% de alcohol y que cuenta con la certificación que lo avala como vino apto para la misa”, agregó el profesional. El nombre 'Todos' y la etiqueta "responde a la intención de que el vino, como el Papa, transmita un motivo de unión, de encuentro", detallaron los diseñadores Víctor Boldrini y Gato Ficcardi. En la contraetiqueta puede leerse la procedencia de las uvas y se hace referencia a los pequeños productores: “Hombres y mujeres que depositan su trabajo y su esperanza en la certeza de que el vino nos une”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla