Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Carrió denunció "mafias" y vínculos entre Stiuso, Angelici y De Vido

Carrió denunció "mafias" y vínculos entre Stiuso, Angelici y De Vido

Carrió denunció "mafias" y vínculos entre Stiuso, Angelici y De Vido

1 de Septiembre de 2016 | 18:11


La diputada Elisa Carrió se  presentó hoy en las dos causas abiertas contra el desplazado jefe de  Aduana Juan José Gómez Centurión, para sostener que responden a una  "operación de inteligencia" de "mafias enquistadas" en ese  organismo y relacionadas con "contrabando, tráfico de efedrina,  financiación ilegal de la política y negociados vinculados con el mundo del  fútbol".    

En su extenso escrito, Carrió vinculó en las maniobras desde  el espía Antonio Stiuso y el presidente de Boca Daniel Angelici  hasta el ex ministro de Planificación Julio De Vido y Alfredo  "Freddy" Lijo, hermano de Ariel Lijo, el juez que lleva adelante la causa  que impulsó la ministra de Seguridad Patricia Bullrrich contra  Gómez Centurión.    

La gestora de Cambiemos no se presentó en los tribunales  federales, pero sí uno de sus abogados y la legisladora Paula Olivetto,  quien presentó el escrito ante los fiscales Guillermo Marijuan  (que instruye la denuncia de Bullrich) y Franco Piccardi (que  impulsó una denuncia también contra Gómez Centurión, presentada el mismo  día que la otra, por el abogado Maxiliano Buscón).    

Allí Carrió sostuvo que ella "ahora no tiene elementos que permitan inferir que Gómez Centurión incurrió en  delitos" y pidió al fiscal Marijuan establecer "el rol en la Aduana  del grupo liderado por Carlos Odemar Barreiro Laborda y sus  relaciones por dentro y por fuera de la Aduana".    

"Es Gómez Centurión el que debe explicar su relación con  Barreiro Laborda -dijo-. No obstante, estamos en presencia de una burda  operación de inteligencia que excede la responsabilidad  administrativa de un funcionario con la única finalidad de volver a  instalar en la Aduana esa matriz mafiosa donde participaban en  connivencia empresarios, funcionarios, contrabandistas, miembros de las  fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia".    

Carrió advirtió que "los intereses lesionados a partir de la  gestión de Cambiemos en la Aduana que, para que se mantenga el  status quo mafioso que durante años ha regido los destinos de la  institución, era necesario excluir a aquella gestión que planteaba una  ruptura al mismo".    

Afirmó además que Gómez Centurión buscaba "desentrañar  diversos negocios ilegales referidos a irregularidades en las  Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), con la suspensión de  habilitación de depósitos fiscales y con su lucha contra grupos  dedicados al contrabando", lo cual -dijo- "ha tocado intereses de  poderosos grupos dedicados al contrabando y al tráfico de  estupefacientes".    

"Estamos en presencia de una burda operación de inteligencia  que excede la responsabilidad administrativa de un funcionario con  la única finalidad de volver a instalar en la Aduana esa matriz  mafiosa donde participaban en connivencia empresarios, funcionarios,  contrabandistas, miembros de las fuerzas de seguridad y servicios  de inteligencia", dijo.    

Y advirtió: "A todas luces no es menor que en el grupo de  Laborda se encuentre denunciado Claudio Minnicelli -cuñado de De Vido  y conocido lobbysta cercano a Freddy Lijo y operador en numerosas  causas judiciales- que de requerirse la suscripta aportará a la  presente".    

Frente a eso, Carrió reclamó "determinar, lo que a todas luces  parecen escuchas ilegales, de dónde provienen estas captaciones  de las comunicaciones, si del propia Agencia Federal de  Inteligencia o de la empresa 3C Consulting", una de las agencias a la que la  ex SIDE le derivaba tareas de inteligencia.    

También pidió establecer si "los diálogos fueron editados o  no, y si esto forma parte de un operativo para mantener los  depósitos fiscales o los couriers de Ezeiza, logrando la impunidad de los  mafiosos que se apoderaron del sistema, excluyendo a los que  intentaron romper con los esquemas delictivos de la Aduana".    

Enfatizó que "es fundamental investigar la posible existencia  de efedrina y otras drogas en los depósitos fiscales, ya que la  administración de Gómez Centurión estaba prestando colaboración con  distintas causas e investigaciones", como la causa de la efedrina  que lleva adelante María Servini.    

Según explicó, "ello sería determinante para establecer si  este procedimiento de burda inteligencia está o no está destinado a  que la droga siga circulando y siendo exportada al mundo por  depósitos fiscales sin ningún control por las autoridades argentinas".  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla