
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quedó muy complicado en una causa por presunto enriquecimiento ilícito. Fue el hombre más poderoso de las Fuerzas Armadas durante buena parte del kirchnerismo. Llegó a manejar los resortes clave de la inteligencia civil. Pero terminó acorralado, con varios frentes abiertos en la Justicia, y acusado por presuntas violaciones de Derechos Humanos
César Milani fue, durante buena parte del kirchnerismo, uno de los generales más influyentes y poderosos. Al mismo tiempo, fue eje de fuertes y diversos cuestionamientos. Esta semana, su nombre volvió al centro de la escena con un peritaje de la Corte Suprema: no tiene forma de justificar su patrimonio, dictaminaron.
Se llama César Santos Gerardo del Corazón de Jesús Milani. Y tiene una historia tan larga y llamativa como su propio nombre.
Cristina Kirchner lo convirtió en jefe del Ejército pero le otorgó además un manejo discrecional de la a inteligencia civil.
* * *
Su historia empezó en Cosquín, donde nació. Allí cursó sus estudios primarios. El secundario lo hizo en el Liceo General Paz, y después siguió en el Colegio Militar de la Nación, de donde egresó como subteniente en diciembre de 1975.
Según su legajo, el primer destino fue el Batallón de Ingenieros de Construcciones 141 de La Rioja, donde estuvo entre 1976 y 1978, y luego pasó a la Compañía de Arsenales. Después regresaría a Córdoba, a la Compañía Aerotransportada 4, y sería aquí donde se despertaría su auténtica vocación: en 1983 empezaría a cursar estudios en la Escuela de Inteligencia, y en diciembre de ese año egresaría como Oficial.
Los siguientes destinos serían el Batallón de Inteligencia 601, de triste fama hasta los primeros años de la democracia, y la Central de Reunión de Inteligencia Militar, un organismo creado por Alfonsín. Luego vendrían los cursos de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra, el paso por un par de regimientos patagónicos en Santa Cruz y en Neuquén, y luego volvería a Buenos Aires.
Para entonces ya había sido ascendido a mayor y más tarde a coronel, y en 2007, como oficial superior, sería puesto al frente de la Subdirección de Inteligencia del Estado Mayor del Ejército. El último día de ese año iba a ser promovido a general de Brigada. Tres años más tarde sería ascendido a general de División, y el 3 de julio de 2013 lo designarían Jefe de Estado Mayor del Ejército.
Milani había llegado a la cúspide de su carrera, pero no tendría tiempo de festejar: diez días más tarde del ascenso sería acusado de la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo, un hecho ocurrido en Tucumán a mediados de 1976, y luego sobrevendrían otras sospechas, incluida la de enriquecimiento ilícito.
***
El propio Milani, cuando se debatió su pliego y empezó a recibir las denuncias, atribuyó todo a “una campaña mediática de desprestigio” para perjudicar su trayectoria, su buen nombre y honor y, por extensión, la imagen del Ejército. Se presentaría ante los tribunales que lo investigaban, poniéndose a disposición de los jueces, y la Procuradora General de la Nación, Alejandra GilsCarbó, enviaría al Senado un documento en el que expresaba que el general “no se encuentra procesado en causas por violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante el terrorismo de Estado, ni tampoco reviste carácter de imputado ni se ha solicitado su indagatoria”.
Sin embargo, no era la primera vez que las sospechas rozaban a Milani. Las primeras dudas habían aparecido en 2010, cuando se ventilaron en el Congreso sus antecedentes para acordar su ascenso a general de División.
Entonces se lo acusó de haber formado parte de los carapintadas que en 1987 se habían alzado contra el gobierno de Raúl Alfonsín, pero la cuestión no pudo dilucidarse. Si bien aparecían imágenes de televisión y fotos que lo mostraban con militares insurrectos, el ministerio de Defensa consideró que los estaba enfrentando, y aunque en las nóminas de oficiales alzados no aparecía, en su legajo figuraba una sanción de ocho días de arresto en las semanas siguientes al levantamiento, lo que podía interpretarse como una adhesión pasiva a la sublevación.
***
Ya pasado a retiro, Milani tiene varios frentes abiertos. La pesquisa que más dolores de cabeza le trajo es la que se sustancia en Tucumán por su presunta responsabilidad en la desaparición del soldado Ledo. Pero está imputado además en una causa judicial en La Rioja por presuntas torturas a Ramón Alfredo Olivera y su padre. Según la denuncia ambos fueron detenidos ilegalmente por Milani en 1977 y fueron golpeados y hostigados.
Olivera, ex dirigente político, relató que en 1979 ya había señalado a Milani como responsable de la detención del padre y de su traslado. Eso, según dijo, lo reafirmó en el Nunca Más de la provincia -lo hizo ante la Comisión Riojana de Derechos Humanos-, en 1984.
Milani también debe responder en una causa por enriquecimiento ilícito. La denuncia, inspirada en el programa Periodismo para todos del 2013, señala que en 2010 Milani declaró un patrimonio de $ 1.494.610 y que en 2011 declaró 1.785.880 pesos, cuando su sueldo era de 14.000 pesos mensuales en 2010 y 15.000 en 2011.
Según la denuncia Milani es dueño de una casa de 1.150 metros cuadrados en La Horqueta. Ahora un peritaje ha determinado que no tiene forma de justificar sus bienes. Quedó a un paso del juicio oral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí