
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Remarcan que ya excede al ámbito de las escuelas, y que el sistema sanitario se debe involucrar en su prevención
Los especialistas aseguran que el acoso escolar genera problemas emocionales y físicos
El acoso escolar, para los especialistas en esta temática, ya es considerado como un fenómeno “que está excediendo a las escuelas”, e incluso advierten sobre la urgente necesidad de tomar al acoso “como un problema de salud pública e involucrar a las autoridades sanitarias, a estudiantes de medicina, psicólogos, y enfermeras” para la prevención del problema.
Invitado para exponer en el Congreso de Salud Mental, el profesor Jorge Srabstein, quien coordina una iniciativa mundial sin fines de lucro para la prevención de los acosos denominada “Global Health Inniciative”, señala que “las diferentes formas de maltrato entre personas es un problema que aqueja a toda la sociedad y excede el marco de los adolescentes dentro o fuera de la escuela, ya que se expandió hacia las relaciones familiares, laborales, de amistad o en el mismo discurso político, por lo que debe ser atendido como un problema de salud pública para su prevención”.
El especialista apuntó que “en los últimos 10 años, esas formas de maltrato dejaron de ser patrimonio exclusivo de las escuelas y se expandieron a todos los ámbitos sociales. En realidad han ocurrido siempre, pero sólo ahora lo vamos entendiendo”.
El médico psiquiatra asegura que el acoso “existe en el espacio cibernético, en las relaciones de pareja, en las universidades, en el discurso político y especialmente en el ámbito familiar, entre hermanos”.
Srabstein, quien se graduó en la UBA y es profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington, aseguró que “la gente toma a los acosos como algo normal y lo estoy viendo de manera frecuente en los hogares”, y detalló que los casos de muerte asociados a esa forma de hostigamiento “son sólo la punta de la montaña del problema”.
“Las consecuencias físicas son la depresión, problemas emocionales, dolores de cabeza, irritabilidad. Hoy en los Estados Unidos hay un 10% de los adolescentes que sufren durante la semana problemas de sueño, pesadillas, ansiedad y dolores de estómago asociados con el acoso”, aseguró el especialista.
Srabstein, quien vino a la Argentina a dar una serie de charlas sobre el tema, destacó que “también el acosador sufre estos problemas y hay casos en los que hay un papel dual, que una misma persona es acosador y a su vez es acosado”.
Director médico de una clínica en la que se tratan específicamente casos de acoso en los Estados Unidos, el médico argentino remarcó que “toda persona es propensa a ser víctima: no se salva el alto, el bajo, el flaco, el gordo, el que tiene pecas, el que usa anteojos, el que habla bajo, el que habla fuerte, por motivos religiosos o políticos”, por lo que manifestó la necesidad de poner en práctica mecanismos de prevención ante lo que consideró “un problema de salud pública”.
Sobre esto, explicó que en un nivel primario de prevención “están las escuelas que desarrollan programas contra el acoso, pero está comprobado que pueden reducir su prevalencia entre un 40 o 50%, por lo que hay que trabajar con esa otra mitad que está afectada. Hay que dejar de cargarle las culpas a los docentes en la prevención, sobre cuyos hombros pesó esta responsabilidad en los últimos 10 años. Lo que se necesita es que los profesionales de la salud, como médicos o enfermeras, se involucren en el tema”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí