
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se acumulan los planteos por falta de agua, baja presión, cloacas al límite o filtraciones
Las filtraciones de agua en la vía pública son el motivo más frecuente de queja de los vecinos. Algunas llevan años
Centenares de filtraciones de agua que salpican, sin distinción, todos los barrios de la Región; una red cloacal al límite que desborda por cada uno de sus poros; vecinos que ya se resignaron a abrir las canillas y esperar varios minutos hasta lograr llenar una cacerola para “hervir unos fideos”; otros, como en Gonnet y Villa Castells, que ni siquiera pueden consumir el vital líquido que fluye en la red por la excesiva cantidad de sodio que contiene... en los últimos tiempos, el catálogo de reclamos vecinales que cuestionan el suministro que presta Absa se acrecentó de tal forma, que la empresa ya escaló al tope de las quejas cotidiana de los platenses en materia de servicios públicos.
“Absa está en crisis, se encuentra en una situación terminal”, diagnosticaba, en marzo pasado, un alto funcionario de la Subsecretaría de Servicios Públicos bonaerense, durante una audiencia pública en la que se debatió el aumento de las tarifas y donde medio centenar de oradores se turnaron para hacer oír sus cuestionamientos al servicio. Funcionarios, dirigentes políticos e institucionales, integrantes de organizaciones no gubernamentales, asociaciones de consumidores y usuarios hicieron fila durante ese cónclave para poner en cuestión la calidad del suministro de agua potable y cloacas, la falta de medidores y la administración de la empresa prestataria.
No faltaron tampoco, en el encuentro, las alusiones a las escasas inversiones, al deficiente estado de las redes y a la baja presión con que el servicio llega a numerosos barrios de La Plata, Berisso y Ensenada.
Ya se ha convertido en moneda corriente que en el Boletín Oficial se publiquen aluviones de resoluciones del Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (Ocaba) intimando a Absa a dar urgente solución a diferentes usuarios por pérdidas de agua en la vía pública, baja presión de la red, escasez o falta total del suministro y obstrucciones en el sistema cloacal. En algunos casos, hasta le ordena resarcir a las familias afectadas por los inconvenientes en la prestaciones.
En muchos otros casos, en que los vecinos carecen -por distintas urgencias- del tiempo que suelen llevar las vías administrativas para canalizar los reclamos, recurren a medidas desesperadas, como encadenarse en las oficinas de 49 y 5 o cortar una calle para que les devuelvan el agua, escenas que se vivieron repetidas veces este año.
Implacables, las filtraciones de agua en la vía pública se multiplicaron como una epidemia en las calles platenses. Algunas llevan años. Tanto es así, que edil Gastón Crespo -del GEN Progresistas- impulsó un mapa virtual de los caños rotos en el que se registraron más de 2.000 reclamos. “Sólo en el casco urbano se encuentra una pérdida cada menos de tres cuadras”, sostuvo el concejal. Cada una de esas filtraciones, además de repercutir en la presión del agua que sale en los hogares, representa un cuantioso despilfarro del recurso: los autores del mapa interactivo aseguran que son al menos “3,5 millones de litros de agua los que se derrochan por semana” por las molestas filtraciones. No hay que olvidar las aguas servidas que contaminan cuadras enteras en donde los desperdicios cloacales fluyen como un arroyo en la vía pública.
A esos planteos, días atrás, desde la empresa se respondió con un mapa de reparaciones realizadas entre el 1° de mayo y el 31 de agosto últimos que, según Absa, da cuenta de 3426 arreglos de cloacas y 4206 de la red de agua. Dijeron que la empresa cuenta con más de 100 personas trabajando en la calle, entre las cuadrillas propias y las de las contratistas, que iban a apurar los trabajos para “elevar la calidad del servicio”.
No obstante, por ahora, las quejan vecinales no aflojan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí