
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El femicidio de Lucía Ríos conmueve a la comunidad educativa. La recordaron con música y poesía
Era tranquila y se esforzaba por superarse. No había rincón del Liceo Víctor Mercante que no recorriera, ni día en la que no se la viera sonreír y conversar en diferentes grupos. A una semana de su asesinato, así fue recordada ayer Lucía Ríos Muller por la comunidad educativa a donde ella asistía. “Hay una gran conmoción entre los docentes y los chicos, principalmente entre sus compañeros que son los que propusieron un espacio para expresarse”, señaló Constanza Erbetta, directora del Liceo.
Desde 2013, las aulas y pasillos del Liceo fueron parte de la rutina de Lucía, una estudiante de 16 años que cursaba el tercer año “D”.
Sin embargo, la semana pasada una agresión fatal le puso punto final a una vida que recién comenzaba a escribirse.
Estaba en su casa de 158 entre 34 y 35 junto a su pareja, Gustavo Arzamendia cuando Claudelina, la madre de la adolescente, escucho disparos y la vio desplomarse. Pese a que la trasladaron al hospital no pudieron hacer nada por salvarla.
Después de conocer la noticia, las autoridades del Liceo decidieron que el lunes se suspendieran las clases y los docentes se reunieron para reflexionar acerca del trágico femicidio. También se analizaron las estrategias para contener a los compañeros de Lucía.
“Los chicos de tercer año nos dijeron que necesitaban hacer algo por Lucía, pero también para pedir Justicia; quisieron transformar el dolor individual en un hecho con potencial social; la madre de Lucía también compartió la jornada y se reunió con los compañeros de su hija”, agregó la directora.
Desnaturalizar la violencia fue la premisa que ayer se trabajó en los distintos talleres donde se buscó pensar y hablar sobre la violencia de género, uno de los dramas que castiga a la sociedad.
En la escuela, a la que asisten 858 alumnos, se informó que hace mucho tiempo que se trabaja en el tema y que nunca recibieron ningún indicio de que Lucía podía estar siendo víctima de su pareja.
Por el contrario la recordaron como alguien que siempre se mostraba alegre y se hacía querer; además contaron que, no con pocas dificultades, había logrado en los últimos tiempos tener buenas notas. Su proyecto era convertirse en policía para pelear contra la inseguridad.
“Conocimos muy bien a Lucía y a su familia, le brindamos la contención que le damos a los alumnos que presentan alguna dificultad”, afirmó la docente.
En ese marco, todo el Liceo participó ayer de una jornada en la que se multiplicaron las actividades con la única consigna de recordar y pedir justicia para Lucía.
Se cortó la diagonal 77 entre 4 y 46 para leer poesías y cartas que escribieron los compañeros de la adolescente.
También se colocaron carteles con frases contra la violencia de género y hubo música que ejecutaron los propios alumnos.
En el encuentro se realizaron diferentes talleres y en todos se abordó lo “antinatural” que fue la muerte de la adolescente de 16 años.
“Nos confronta con el sentimiento de inmortalidad y omnipotencia propio de los jóvenes y que nos coloca como adultos ante la responsabilidad de procesar que Lucía ya no va a volver a nuestras aulas”, se plasmó en la página del Liceo.
La muerte de Lucía conmocionó a todos y su femicidio fue considerado como la expresión más extrema de la violencia de género.
“La situación nos afecta profundamente y nos convoca a continuar sosteniendo acciones de acompañamiento a la familia de Lucía, tal como lo hicimos desde el primer momento”, apuntaron las autoridades.
También se anticipó que se continuará trabajando para desarmar construcciones culturales que naturalizan la violencia sexista y para construir relaciones interpersonales de igualdad.
La comunidad educativa del Liceo Víctor Mercante anticipó que el próximo lunes se concentrará a las 13 para marchar hacia la Unidad Fiscal de Investigación (calle 7 entre 56 y 57) junto a la familia de Lucía para acompañarla en el pedido de Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí