El estilo de vida urbano y la alimentación asociada a él, uno de los factores que dispara los índices de diabetes en el mundo
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy, el número de afectados en el mundo es de 415 millones. El factor urbano, en foco.
El estilo de vida urbano y la alimentación asociada a él, uno de los factores que dispara los índices de diabetes en el mundo
Más de 5 millones de personas murieron en 2015 por diabetes, una enfermedad que afecta a más de 415 millones de pacientes en el mundo y que llegará a los 650 millones para 2040, alertaron expertos internacionales, quienes aseguraron que “dos tercios de los enfermos viven en ciudades, por lo que debemos enfocarnos en cambiar el estilo de vida que llevamos”.
“El estilo de vida urbano es un factor de riesgo en sí mismo para la diabetes, por eso necesitamos ciudades que nos ayuden a llevar vidas más saludables”, afirmó Charlotte Ersboll, vicepresidenta de un laboratorio danés que organizó recientemente en Copenhague un evento internacional sobre diabetes.
La especialista explicó que las ciudades albergan a más de la mitad de la población mundial y que más de las dos terceras partes de las personas con diabetes viven en ellas.
“Aunque no se sabe exactamente por qué algunas personas enferman con diabetes tipo 2, está claro que algunos factores promueven su crecimiento. Si bien algunos no se pueden modificar, como los antecedentes familiares o la edad, sí se puede trabajar sobre el peso corporal y los niveles de actividad física, por ejemplo”, apuntó Ersboll.
Vivir en una ciudad implica en la mayoría de los casos estar expuesto a altos niveles de contaminación, gran concentración de personas, poco tiempo para hacer actividad física o cocinar, lo que lleva a gran parte de la población a alimentarse con comida rápida o precocinada y al sedentarismo.
“La diabetes tipo 2 está influida significativamente por factores de riesgo y determinantes culturales como circunstancias económicas, cuestiones medioambientales, lugar geográfico donde se vive y el propio estado de salud, así como hábitos y costumbres. Ninguna estrategia de prevención será efectiva si no empezamos a tomar en cuenta estos factores que moldean la vida de las personas”, explicó la experta.
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas pierde su capacidad de producir o utilizar adecuadamente la insulina, una hormona que permite que el azúcar (glucosa) de los alimentos entre en las células, donde se convierte en energía para que el cuerpo funcione.
La falta de insulina o la dificultad para utilizarla hace que el azúcar que proviene de los alimentos aumente y se acumule en la sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, si no se trata o no se controla, el alto nivel de azúcar avanza, provocando daño en varios órganos.
Existen dos tipos de diabetes: la de tipo 1 ocurre cuando el páncreas deja de producir insulina, por lo que las inyecciones son necesarias para sobrevivir. Suele aparecer en niños y jóvenes. La de tipo 2 afecta hasta al 95 por ciento de los pacientes y ocurre cuando el cuerpo no produce cantidad suficiente o no puede usar bien la insulina y en general se presenta en personas de más de 45 años. Por último, existe la llamada “diabetes gestacional”, que se desarrolla durante el embarazo y generalmente desaparece poco después del parto.
Según datos de la Federación Internacional de Diabetes, 29,6 millones de personas vivían con la enfermedad en 2015 en América del Sur y Central, cifra que se estima ascenderá a 48,8 millones para 2040. En la Argentina, uno de cada 10 adultos vive con diabetes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí