
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La eliminación de los llamados feriados puentes, por lo que el número de días no laborables quedó fijado en 16 según el nuevo esquema establecido por el Gobierno nacional, constituye una medida que apunta a dos objetivos de naturaleza superior, como son los de cumplir con los 190 días dispuestos para el ciclo lectivo y los de no afectar la competitividad del sector productivo.
Un país que se encuentra en las condiciones del nuestro, necesitado de consolidar un sistema educativo de calidad y de crear condiciones para desarrollar la economía, de modo de garantizarle pleno trabajo a la población, no puede en modo alguno permitirse el lujo de seguir promoviendo un calendario generoso en feriados, en los que las pausas resultan demasiado extensas para el ritmo de estudio y de trabajo que nuestra sociedad necesita mantener.
En lo concerniente al sector educativo, desde esta columna se instó en los últimos años a que las autoridades extremaran esfuerzos para compensar tantas pérdidas de días de clases e intentar así cumplir con el número de días hábiles efectivos de acuerdo al tope que viene sugiriendo el Consejo Federal de Educación y al que pocas veces se llega. Sin aludir aquí a los conflictos que paralizan la actividad escolar durante muchas jornadas, se enfatizó desde distintos sectores en que debía corregirse la existencia de calendarios permisivos que –decidida e incomprensiblemente- le otorgaron mayor atención a los intereses del turismo que a la formación educativa las jóvenes generaciones.
Se valoró, asimismo, la opinión de especialistas que argumentaron a favor de reducir en forma drástica la pérdida de días de clases para millones de alumnos, dados los evidentes perjuicios que ello implica para su formación. Bien se sabe que garantizar la continuidad del ciclo escolar debería ser una preocupación prioritaria de todos los niveles de conducción y que, en esa continuidad, reside una de las claves de la correcta formación.
En el otro plano, correspondería señalar que los reclamos de los empresarios turísticos carecen de consistencia y no resultan serios. Seguramente que ellos disponen de imaginación y de un espíritu de iniciativa ponderables, que les permitirían hallar variantes y estímulos de su actividad que no afecten valores tan imprescindibles para cualquier sociedad, como son los educativos.
Por otra parte, no pueden dejar de considerarse también los justificados reclamos que, contra los feriados largos, han presentado los comerciantes y cámaras empresariales de ciudades y pueblos no turísticos, que vieron reducida su rentabilidad durante muchas jornadas en el año por los costos que cada feriado les significaba.
Nuestro país y nuestra gente necesitan apostar, fuertemente, a la cultura del conocimiento y del trabajo, que fueron las que forjaron las grandezas alcanzadas con mucho esfuerzo por las generaciones anteriores. En un mundo cada vez más competitivo, la Argentina no puede desentenderse de garantizar la mejor formación de sus jóvenes generaciones. Pero, al mismo tiempo, desde el punto de vista económico, nuestro país también está obligado, como nunca antes, a garantizar trabajo a su población y a conquistar mercados en el cada día más exigente contexto internacional. Para lograrlo es clave que sus estructuras educativas y productivas se desarrollen en plenitud, sin pausas impuestas por criterios facilistas. La eliminación de feriados puente constituye, por consiguiente, un paso positivo en ambas direcciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí