
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las calles se ven pérdidas por doquier y en los hogares no sale agua. Pastizales, ratas y abandono
En el barrio “19 de febrero”, el agua corriente sobra en las calles y falta en la red domiciliaria. La particularidad se observa en las numerosas pérdidas que hay sobre las calles 118 y 90, que han terminado por formar extensos piletones, mientras los vecinos denuncian que hace un mes que de día no tienen ni una gota de agua. “Acumulamos números de reclamos, pero nadie viene a reparar las pérdidas que además de dejarnos sin presión, están arruinando todas las calles”, cuenta Marina Teherán, una de las vecinas afectadas por la falta de agua en su hogar.
Los vecinos consignan que en el último mes la situación se volvió extrema y que después de la lluvia, el barrial que ya existía por las pérdidas de agua, provocaron un anegamiento sin precedentes.
“No pretendemos que nos pavimenten, solo queremos que arreglen las pérdidas y tiren un poco de material calcáreo para poder entrar y salir del barrio”, dice una vecina.
Los caños de la red de Absa están rotos desde abril del año pasado y los vecinos opinan que el hecho de que no se hayan arreglado durante tantos meses habla de la desidia de la empresa. Con una presión prácticamente nula durante el día, los vecinos tienen que esperar a la madrugada para tomar una ducha y, en la mayoría de los hogares, dejó de usarse el lavarropas por temor a que se queme.
La pérdida más grande está en 88 y 118 y hubo gente que tuvo que hacer un surco para que el agua no quedase estancada.
Para colmo el agua termina en un zanjón inmenso que corre contiguo a la calle y está lleno de pastizales. Los vecinos aseguran que entre la vegetación y el agua proliferan los mosquitos y otro tipo de insectos.
“Es un desastre se juntan todo tipo de bichos desde mosquitos hasta ratas y culebras porque la zona está dejada a la buena de Dios, falta limpieza y arreglo de calles”, agrega Gabriela Gianpieri, vecina de la zona.
Los vecinos también dicen que es necesario que se arregle un puente mediante el cual se cruza el zanjón para llegar a la plaza, un sitio por el que pasan las familias con sus hijos.
“Al puente le faltan varios tablones y se mueve para todos lados, es un peligro que nuestros hijos vayan a jugar a la plaza y puedan terminar en el zanjón”, señala Aldana Nardone, mamá de tres pequeños.
La plaza se ve con todos los juegos rotos y en el medio del predio hay una pérdida cloacal que produce empantanamientos y olores nauseabundos.
“Nosotros nos inundamos en abril de 2013 y no recibimos ningún tipo de ayuda, hay casas que fueron intrusadas y no se hizo nada. Lo único que pedimos es que limpien los yuyales y arreglen las pérdidas y las calles, no es mucho para las autoridades comunales”, concluye un vecino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí