
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calica, con el libro “Los viajes del Che por Sudamérica” - WEB
A cincuenta años de la muerte de Ernesto “Che” Guevara (1928-1967), su amigo Carlos Ferrer, “Calica”, recordó en una entrevista con Efe cómo los viajes que compartieron por Sudamérica cambiaron su vida y forjaron el carácter del emblemático revolucionario argentino.
En 1953, cuando Calica tenía 24 años, uno menos que el “Che”, ambos emprendieron un viaje que los llevó por Bolivia, Perú y Ecuador, entre la belleza de sus paisajes y las penurias de buena parte de su población, y en el que el dinero rara vez les alcanzaba para más de un día.
Estas vivencias quedaron plasmadas en el libro de Ferrer “De Ernesto al Che”, reeditado este año por la editorial Marea en “Los viajes del Che por Sudamérica”, un libro de tapas rojas “como mis ideas”, bromeó el autor.
A sus 88 años, Calica recuerda “con cariño” a su compañero, al que se suele referir como Ernesto, y habla de él como “una gran persona y un tipo muy noble, siempre pendiente de los amigos”.
Se conocieron cuando Carlos tenía apenas tres años en Alta Gracia, un pequeño pueblo en las sierras de la provincia de Córdoba al que la familia Guevara se había trasladado para que su hijo fuese tratado del asma que padecía por un reconocido médico: el doctor Ferrer.
En el ambiente conservador del pueblo, la amistad no tardó en surgir entre ambas familias, acomodadas pero de ideas progresistas, y unidas también por su simpatía con los republicanos de la guerra civil española, que inspiró tanto sus primeras ideas políticas como los juegos en los que cavaban trincheras y se lanzaban frutos de los árboles entre los niños del pueblo.
Años después, buscando más un trabajo que aventura, los jóvenes partieron rumbo a Venezuela, en una travesía de camiones de carga y vehículos parados a dedo, en la que una cama con sábanas se convirtió en un lujo del que apenas disfrutaron “una o dos veces, y de casualidad”.
Aunque Calica aún sonríe recordando las aventuras amorosas de aquellos tiempos, también sostuvo que las dictaduras, la pobreza y los conflictos indígenas que atravesaron “fueron forjando” el carácter del “Che”.
Sus caminos se separaron -para siempre, aunque ninguno de ellos lo sabía en aquel momento- en Ecuador cuando “el diablo metió la cola” y tras un “picadito” a Ferrer le ofrecieron quedarse en un equipo de fútbol; Ernesto prosiguió hacia el norte un camino que lo terminaría llevando a conocer a Fidel Castro.
“Yo tenía que haber estado” en la revolución cubana, se lamentó el octogenario, “porque yo tengo alma de aventurero también”.
Calica se estableció finalmente en Venezuela, donde recibió años más tarde una oferta para trabajar en el nuevo régimen que su amigo había ayudado a instaurar en Cuba, pero que rechazó porque, además de que sostenía económicamente a su familia en Argentina, era joven y llevaba una vida “muy disipada”. “Todos los días me arrepiento de no haber ido”, reconoció.
La primera reacción de Ferrer al enterarse de la muerte del “Che” por una foto fue la incredulidad: “Estaba muy barbudo y muy peludo, muy maltratado...”, aunque la confirmación del Gobierno cubano lo obligó a aceptarlo con “mucha bronca y mucha rabia”.
“Iba llevando a un compañero herido. Ernesto pudo haberse salvado, como se salvaron otros. Pero...”, fantaseó Calica mientras relataba la captura de su amigo el 8 de octubre de 1957 en Bolivia y su ejecución un día después.
La despedida de ambos en el ‘53 fue fría, y Ernesto, “como buen Guevara, jamás expresó el dolor” que le produjo, y del que Ferrer no supo hasta que, cumplidos los 70 años, su hermano le dio una carta que le había hecho llegar el “Che” para sincerarse.
Pero Ferrer no cree que el revolucionario pertenezca al pasado, y defendió su vigencia en los Gobiernos de izquierda que han proliferado en Latinoamérica en los últimos tiempos: “En ese cambio político está la presencia del Che y sus ideas”. Y, aunque admitió que su camarada ha terminado convertido en un ícono consumista, lo que le ocasionó más de un enojo, ahora prefiere tomárselo con más filosofía: “Por lo menos sé que se acuerdan del Che”. (EFE)-
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí