Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |EL BITCOIN YA COTIZA A 5.000 DOLARES

Las monedas virtuales avanzan y hasta Disney lanzó la suya: el Dragonchain

Las criptomonedas están en su mejor momento: muchas de ellas están multiplicando su valor

Las monedas virtuales avanzan y hasta Disney lanzó la suya: el Dragonchain

Por ALEJANDRO SALAMONE

15 de Octubre de 2017 | 03:38
Edición impresa

Bitcoin, AntShares, Ripple, Ethereum, Litecoin, Peercoin, Linden Dólar, y ahora Dragonchain, todas criptomonedas o monedas virtuales, un mundo de finanzas que avanza a pasos acelerados en la Web y que ya preocupa a Gobiernos y sistemas bancarios de distintos países. Sin ir más lejos, la semana pasada José Luis Martínez Campuzano, vocero de la Asociación Española de Banca (AEB), ha sugerido que se debe regular el uso del bitcoin y de otras monedas virtuales de forma “específica”, para que proporcione garantías a los usuarios. También, hace apenas cinco días, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió: “El uso de las criptodivisas entraña riesgos graves de blanqueo de dinero, evasión fiscal y financiación del terrorismo”.

Una de las novedades en este mundo de finanzas global de Internet -para muchos difícil de comprender y donde la posibilidad de realizar transacciones son cada vez más amplias-, es el reciente lanzamiento del gigante Disney de su propia moneda virtual, el Dragón, Dragonchain su nombre técnico.

“El uso de las criptodivisas entraña riesgos graves de blanqueo de dinero, evasión fiscal y financiación del terrorismo”

Vladimir Putin

 

Pero hay otra novedad que sorprende hasta a los más optimistas que en su momento apostaron por tener su monedero virtual: el bitcoin, la madre de todas estas monedas que apareció en 2009, ya se cotiza a 5.000 dólares, según destacan portales especializados (ver aparte).

LA MONEDA DE DISNEY

Dragonchain es el nombre técnico de la plataforma blockchain pública/privada que The Walt Disney Company cuya oferta inicial de moneda se lanzó recientemente y culminará el próximo 2 de noviembre.

De esta forma se anunció a través de los medios oficiales de la compañía. Entre los detalles de la criptomoneda se supo que su símbolo será DRGN y es un token tipo ERC20, de la plataforma Ethereum.

De igual manera indicaron que fueron creados un poco más de 400 millones de Dragons, los cuales serán distribuidos de la siguiente manera: 55% serán ofrecidos al público, un 20% será para el equipo, un 10% será para la Fundación, otro 10% será guardado como reserva y un 5% estará destinado a la “incubadora” de Dragonchain para nuevas aplicaciones. Según relevan en el sitio criptonoticias.com, desde Disney indicaron que su valor será fijado por el mercado.

DE MODA EN MUCHOS PAISES

El término “moneda virtual” es algo que se está poniendo de moda en muchos países y que cada vez más personas usan para múltiples cosas. La popularidad de esta moneda, se puede ver en su forma de operar, ya que se hace por medio de algoritmos matemáticos en los cuales todas las transferencias son seguras. Es un método en el que todos los usuarios de Internet que operan con las criptomonedas se cuidan entre sí, y pueden verificar que todas las transacciones se realizan con transparencia.

Las monedas virtuales se han convertido en una de las formas de monetización más innovadoras del siglo XXI. Cada vez hay más páginas webs, blogs y tiendas online que utilizan este método, especialmente en Asia y Estados Unidos. En Argentina, poco a poco va ganando repercusión. Plantean un nuevo concepto de dinero para los negocios en el que, como se mencionó al principio, han puesto la lupa gobiernos y sistemas financieros tradicionales. De todos modos, conseguirlas no es tarea fácil. Los especialistas aseguran que “ es como la vida misma, hay que esforzarse y mucho”.

COMO Y DONDE CONSEGUIR

Entre todas las monedas virtuales la precursora bitcoin sigue siendo la más codiciada a pesar de que ahora le han surgido fuertes competencias.

El valor del bitcoin ha fluctuado mucho desde su nacimiento en 2009 de la mano de su creador japonés, Satoshi Nakamoto. En estos días ha llegado al récord de los 5.000 dólares. Pero para tener mayor idea, a principios de 2016 se cotizaba a 430 dólares y en mayo pasado a 1.730 dólares.

Para poder comprender de la mejor manera la forma de hacerse de dinero virtual, el sitio especializado infotechnology explica:

Lo primero que tiene que tener un usuario del mundo bitcoin, es una billetera de monedas virtuales. Al igual que una billetera cotidiana de la vida real, las wallet virtuales de bitcoin permiten guardar y usar los bitcoins. Toda cantidad de bitcoin se almacena en un ‘wallet’ o billetera virtual, o sea, que los certificados que hacen valido esa moneda (vale recordar que las monedas no son más que una ristra de bits) se asocian a un certificado de billetera, tomando así posesión. Como en el mundo real, se puede tener todas las billeteras que se quiera, tan solo hay que generarlas.

Cabe aclarar que los intercambios son entre billeteras y no entre personas, por eso es que se dice que bitcoin es totalmente anónimo.

Luego, cuando se quiera enviar bitcoins a alguien, no se pregunta número de cuenta bancaria u otro dato que se necesitaría con el dinero papel fiduciario, sino a cuál numero de billetera se hará la transacción. La billetera registra la criptomoneda con la firma de la nueva billetera, y de esa forma, esos Bitcoins que eran en principio de una billetera pasan a ser de otra.

Ahora, es sólo cuestión de llenar la billetera con la moneda virtual que más desee el usuario. En Argentina hay diferentes empresas que se dedican a la venta de Bitcoins y cada una tiene peculiaridades distintas. Algunas como Bitex.la, SatoshiTango o Ripio se encargan de trabajar con varias modalidades de pago como efectivo, bancos e incluso Pago Fácil.

COMPRAR O MINAR

Hay dos formas de conseguir monedas virtuales. Se puede comprar en algún mercado como los mencionados anteriormente, o se pueden “minar”. Los bitcoin no son como las monedas físicas, una criptomoneda es una conjunto de bits en un servidor computacional. Se la llama “minar” bitcoins al acto de poner una computadora (o una red) dedicada a resolver problemas matemáticos. Un “desafío” (del ingles ‘challenge’), y el primero en encontrar un hash SHA256 (una solución) tal que al cazar el desafió con el hash genere otro hash buscado, gana 50 bitcoins.

Actualmente los hashes son muy difíciles de romper para una sola persona. Una máquina potente de primera línea (XEON de 8 núcleos) trabajando completamente en resolver un hash tardaría mas de 6 meses de media. Asi que se han impuesto lo que se denominan “piscinas de mineros”, algo así como un gremio de mineros. Los gremios de mineros (del ingles adaptado ‘mining pools’) son grupos de mineros que deciden trabajar conjuntamente en resolver un hash para no duplicar trabajo, prometiendo repartir equitativamente el premio según el esfuerzo de cada uno.

 

Datos

BITCOIN
Es la madre de todas las monedas virtuales, nacida en el año 2009 de la mano de su creador japonés Satoshi Nakamoto. Hoy cotiza a 5.000 dólares.

ETHER
Ha pasado de valer 8,6 dólares a 412 dólares de máximo en el término de este año. Hoy 124 monedas ethereum cuestan 51.088 dólares.

RIPPLE
A Ripple (2012) se le conoce como la moneda de los bancos. Muchos bancos del mundo aceptan comercializar con ella. Su valor actual de 0,2 dólares.

LITECOIN
Si el Bitcoin es la moneda de oro, Litecoin es la de plata. Actualmente cada LTC vale 46,51 dólares, cuando en marzo valía 3,8 dólares.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla