

El líder catalán Carles Puigdemont - AFP
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Era la opción planteada por Rajoy para frenar la intervención
El líder catalán Carles Puigdemont - AFP
Los gobernantes independentistas de Cataluña no contemplan convocar a elecciones, como le pide la oposición, antes de que el Ejecutivo español tome esta semana el control de las competencias de autogobierno de esa región para restaurar el orden constitucional.
Para frenar el desafío secesionista de las autoridades catalanas, el Ejecutivo español propuso el sábado el cese en sus funciones del presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y de todo su equipo y la convocatoria de elecciones antes de seis meses, entre otras medidas que autorizará el Senado el viernes 27 al amparo del artículo 155 de la Constitución.
En declaraciones a la BBC, el ministro español de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, defendió ayer que el Gobierno sigue “estrictamente las cláusulas de la Constitución”, frente a unas autoridades catalanas que han estado “ignorando las leyes” al iniciar un proceso unilateral separatista.
Por su parte, el portavoz del Gobierno catalán, Jordi Turull, afirmó que “no está sobre la mesa” en estos momentos que el presidente catalán convoque a elecciones autonómicas anticipadas, como le reclaman los opositores conservadores, socialistas y liberales, que apoyan las medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy. Esa convocatoria de elecciones podría evitar la aplicación de las medidas acordadas por el Ejecutivo español, siempre que el pleno del Senado no llegue a ratificarlas el día 27, como está previsto.
En respuesta a esas medidas, Puigdemont anunció que pedirá a la cámara legislativa catalana que celebre una reunión plenaria para decidir sobre el “intento de liquidar” el autogobierno de Cataluña por parte del Ejecutivo español.
Según apuntó Turull, el pleno del Parlamento catalán adoptará una decisión respetuosa con el resultado del referendo de autodeterminación del pasado 1 de octubre -declarado inconstitucional- y en defensa de las instituciones catalanas. Según datos del Gobierno catalán, el 90% de los votantes de esa consulta, celebrada ilegalmente y sin garantías, respaldaron la independencia de Cataluña. Hoy se fijará a fecha de ese pleno, en el que podría decidirse una declaración unilateral de independencia promovida por los partidos separatistas catalanes.
Ese pleno podría convocarse para el viernes 27 de octubre, el mismo día en el que el Senado español votará la propuesta de medidas del Consejo de Ministros para frenar el proceso secesionista catalán, según fuentes parlamentarias.
El Senado, donde el gobernante PP (conservador) tiene mayoría absoluta, iniciará hoy la tramitación de la propuesta de medidas enviadas por el Ejecutivo para restaurar la legalidad en Cataluña, a las que el presidente catalán podrá presentar alegaciones. El artículo 155 de la Constitución española establece que, si una autoridad autonómica incumple las leyes sistemáticamente, el Gobierno nacional podrá asumir competencias regionales, con autorización del Senado por mayoría absoluta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí