Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Obras contra las inundaciones en la región

Habilitaron el nuevo puente de 12 y 514, un paso alternativo al camino Centenario

Es uno de los que se construyen sobre la traza del arroyo El Gato para aliviar los cuellos de botella hidráulicos en el cauce

Habilitaron el nuevo puente de 12 y 514, un paso alternativo al camino Centenario

Punto final. Un par de obreros retira los tanques de la traza sobre el puente de 12 y 514, ya habilitado / dolores ripoll

1 de Noviembre de 2017 | 02:00
Edición impresa

Piezas clave en el esquema de obras que se lleva a cabo en la Región para evitar inundaciones, los nuevos puentes sobre el arroyo El Gato responden a una estrategia -la de eliminar “cuellos de botella” hidráulicos- y una necesidad -la de adecuar los cruces vehiculares preexistentes a la nueva anchura del canal-. En este marco, la cartera de Infraestructura provincial inauguró en Ringuelet la remodelación del paso de 12 entre 514 y 515.

Iniciada en el primer trimestre de este año, la reconstrucción dotó al puente con una calzada de 9 metros de anchura y veredas laterales; los trabajos se realizaron en conjunto con la adecuación de las instalaciones de la cooperativa papelera existente en el lugar, que debió ceder terreno al canal y con el reemplazo de un tramo de cañería de asbesto cemento de la red de Aguas Bonaerenses.

La curva de casi noventa grados que describe El Gato en la salida norte del Distribuidor, entre las calles 12 y 15, era uno de los mayores “embudos” del curso de agua hasta el inicio de la “Etapa VI” del plan de obras en la cuenca; con el cauce ensanchado, el lote de la papelera recortado y el puente de 12 resuelto, resta concluir el paso elevado de camino Centenario -actualmente en construcción- para liberar el sector por completo y lograr allí el máximo escurrimiento hacia el río de los excedentes que provocan las grandes lluvias en el sistema pluvial.

A lo largo de doce kilómetros, entre la avenida 143 y la desembocadura en el río Santiago, el arroyo El Gato es depositario de las aguas que recolectan las principales obras del mega-plan hidráulico, incluyendo su propio ensanchamiento y canalización y la creación de varios aliviadores pluviales.

En este tramo, los puentes preexistentes representan un desafío; hay que cortar el tránsito, demolerlos y reconstruirlos en mayor escala, haciéndolo de manera escalonada para mitigar la merma en la conectividad urbana que cada intervención implica.

De Ensenada a San Carlos, entonces, El Gato tiene puentes en la avenida Costanera Almirante Brown; la prolongación de la diagonal 74 -ruta provincial 11-; la autopista Ricardo Balbín; la calle 3; la avenida 7; la calle 12; el camino Parque Centenario; el acceso al hipermercado Carrefour; y el camino General Belgrano.

Luego de un tramo entubado bajo las colectoras del Distribuidor Pedro Benoit, emerge aguas arriba y tiene más puentes en las avenidas 520 y 19; la calle 27 -pasarela peatonal-; la avenida 31; las calles 133 y 135 -pasarelas peatonales-; la avenida 137; la calle 140 -pasarela peatonal-; y la avenida 143.

En el área de Hidráulica bonaerense destacan que ya se llamó a licitación para el puente correspondiente a la avenida 520 -que se ejecutará en un plazo de 365 días corridos-, y en el corto plazo ocurrirá lo propio con el de diagonal 74, cuya luz será duplicada y pasará de 30 a 60 metros, acorde con la envergadura del canal a esa altura.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla