
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo resta saber el nombre de los profesores que presidirán Ciencias Exactas, Medicina, Psicología, Derecho y Agronomía entre 2018 y 2022. Salvo en la casa de estudios de 60 y 120, se afianzaron los oficialismos
Carlos Altavista
Doce facultades de la Universidad de La Plata ya tienen definidos a sus decanos para el periodo 2018-2022. En otras cuatro (Medicina, Exactas, Derecho y Psicología) se sabe de qué sector saldrán, aunque restan detalles para anunciar los nombres por megáfono. Y en una, Agronomía, hay final abierto.
LE PUEDE INTERESAR
El alcance de los feriados
LE PUEDE INTERESAR
Clausuran remiserías por distintas irregularidades
Así quedaron las cosas tras finalizar, el viernes, las elecciones generales en la UNLP. Las que cada cuatro años convocan a las urnas a profesores, estudiantes, jefes de trabajos prácticos (JTP), graduados sin vínculo laboral con la institución y ayudantes diplomados (que conforman un solo claustro) y no docentes. Los representantes de los cinco estamentos en el consejo directivo de las unidades académicas elegirán en marzo a los 17 decanos. ¿La elección del rector? En abril.
El consejo directivo de cada facultad está integrado por 16 miembros: 7 profesores, 5 estudiantes, un JTP, 2 graduados/ayudantes y un no docente. Si algún decano se postula para un segundo mandato, necesita del apoyo de 11 consejeros (Arquitectura y Ciencias Naturales). Quien se presenta para el cargo por primera vez o tras uno o más periodos de por medio (Bellas Artes y Observatorio) sólo requiere de 9 votos.
sorpresa y media
Estas elecciones arrojaron una sorpresa mayúscula. En Medicina, un amplio frente opositor interclaustros desbancó de la conducción a la agrupación de profesores Hoja de Roble, tras 25 años de hegemonía. Unico sector de la Universidad abiertamente opositor a la fórmula de alternancia en el Rectorado Tauber-Perdomo-Tauber.
Por lo demás, se dio una velada disputa entre kirchneristas y radicales apoyados por el Rectorado en Agronomía y el Observatorio y entre peronistas y radicales en Ingeniería.
En 60 y 119 todo está por verse, aunque algunos prevén que la actual gestión (filoK) aguantará la embestida. En la facultad del corazón del Bosque ocurrió todo lo contrario, a punto tal que desembarcaría en el decanato el rector saliente de la UNLP, el astrónomo Raúl Perdomo, relegando al sector kirchnerista de Alicia Cruzado. En Ingeniería, si bien no estaba en cuestión el sillón del decano, la ofensiva radical se dio en el plano estudiantil. Franja Morada quería los 4 consejeros, pero la Lista Unidad (PCR), socia del peronismo en la Fulp, conservó la mayoría.
En estos casos, si bien los unos y los otros mantienen una sociedad a nivel de la conducción de la casa de altos estudios, claramente no son lo mismo y arrastran diferencias.
El profesor de Historia de la Arquitectura, Fernando Gandolfi, y el geólogo Ricardo Etcheverry, tienen asegurados los 11 votos para sus reelecciones en Arquitectura y Naturales. El músico Daniel Belinche y Perdomo cuentan con el camino allanado para volver a ser decanos de Bellas Artes y del Observatorio. Eduardo De Giusti en Económicas, Marcelo Pecoraro en Veterinaria, Ana Julia Ramírez en Humanidades y Patricia Pesado en Informática ya se están probando la banda, al igual que Horacio Frene en Ingeniería, Gabriel Lazo en Odontología, Andrea Varela en Periodismo y Néstor Artiñano en Trabajo Social (ver gráfico).
En Medicina, el nombre del futuro decano surgirá del “consenso entre los diferentes claustros”, indicó el frente ganador. Sólo se sabe que los profesores postulan a Juan Basualdo Farjat, titular de Microbiología y Parasitología.
En Derecho, el decano Vicente Atela lograría con lo justo los 11 votos para un nuevo mandato, pero por su condición de juez, la Suprema Corte lo obligaría a optar entre tribunales y la academia. Se manejan otras opciones, como las de los profesores Gilda Maltas, Mariano Salgado y Juan Manuel Hitters, o la del Fiscal de Estado, Hernán Gómez.
En Agronomía se podría dar un 8 a 8 en el consejo directivo entre quienes apoyan a Sandra Sharry y a Pedro Balatti. Si es así, se deberá ampliar el cuerpo con suplentes para desempatar. En Exactas y Psicología los decanos saldrán de los oficialismos, aunque aún no quieren hacer anuncios. Suenan Mauricio Erben y Xavier Oñativia, respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí