
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una joven soldado voluntaria que prestaba servicio en Bariloche es una de las personas heridas durante el operativo de Prefectura en la zona del lago Mascardi, donde el sábado resultó muerto el manifestante mapuche.
El Ejército informó que se trata de Micaela Jhoana Colhuan, quien era soldado voluntaria de esa fuerza desde abril de 2016. Según la información oficial difundida por el portal ANB, la joven concurrió a trabajar el pasado jueves 23 de noviembre, pero el viernes se ausentó sin aviso. Por ese motivo, personal del Ejército fue a la casa de la soldado y su madre le informó que la joven “había tomado una decisión y se había ido a la montaña”.
Luego, alrededor de las 17 del sábado, la madre de Colhuan fue a la Escuela de Montaña, donde prestaba servicios la joven, para advertir que su hija era una de las personas heridas durante el operativo de Prefectura.
Por otra parte, abogados advirtieron que “está estancada” la investigación por la represión a una protesta de una comunidad quom en la denominada estancia La Primavera, en Formosa, donde murieron en enfrentamientos un policía y un dirigente aborigen.
El abogado Sergio Tomasella, ex representante de la viuda del policía fallecido Ever Falcón, destacó que “hace muchísimo tiempo que le he perdido el rastro a la causa” pero, aclaró, “no porque no quiera seguirla” sino porque desde la fuerza de seguridad de la provincia “no estaban interesados en que se siguiera con la causa”. Además, “no contaban con dinero para pagarme por mis honorarios”, dijo el letrado que patrocinaba a la familia del agente muerto el 23 de noviembre de 2010.
“Si ellos no están interesados, yo mucho menos. De esto hace como tres años; le perdí el rastro a la causa, pero lo último que sabía, era que estaba estancada”, indicó días atrás en diálogo con radio Uno de Formosa.
LE PUEDE INTERESAR
Definen estrategia para avanzar con la ley de ART
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Durante los incidentes por la represión policial a la protesta de los quom, también falleció Roberto López, integrante de la comunidad La Primavera.
Al respecto, el Coordinador de Litigio y Defensa Legal del CELS, Federico Efrón, coincidió con que “hay varios expedientes judiciales pero ninguno ha avanzado” en el tema.
“Por la muerte de Roberto López no hay imputados. En un principio se imputó a dos policías pero solamente estuvieron en esa condición durante dos meses hasta que el juez Garzón los sobreseyó”, añadió en diálogo con la misma Radio.
El letrado recordó que junto a su viuda “Irma Petení, recurrimos ese fallo y pedimos que ella sea querellante; ante la negativa del juez Garzón, llegamos hasta la Corte de la Nación que nos dio la razón pero ocurrió un hecho muy extraño porque se presentó un abogado, en nombre de la señora Petení y nos revocó el poder de representación”.
“Dijo que era del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia de Formosa y desestimó la acusación contra los dos policías. Así que ahí, esa causa al menos, quedó sin resolver”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí