
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
Habló Macri y todos estaban de acuerdo con los lineamientos generales. Habló Dujovne y dijeron: “Esto va a ir muy lento”. El gradualismo ya es una filosofía de vida en Cambiemos.
Todos saben que vivimos de prestado. Necesitamos 35.000 millones de dólares al año, para cerrar las cuentas. La economía está enchufada a un pulmón artificial. Hoy son los préstamos. Con Menem fue dinero de las privatizaciones y la deuda. A De la Rúa le desenchufaron el pulmón artificial y llegó el 2001. El kirchnerismo heredó un dólar recontra alto y una soja que “volaba”. Como a los políticos nunca les alcanza, con Cristina fueron por la 125. No se pudo y se fue por las AFJP. Tampoco llegábamos porque el gasto público seguía hacia arriba. Llegó el cepo, default, siete tipos de dólar y al borde del precipicio.
Ahora volvemos al endeudamiento.
Tienen que crecer las inversiones. Más confianza en los empresarios privados. La clave: hay que exportar más. Cada dólar que se consigue a través de las ventas al exterior es un billete verde menos que se pide prestado. Un drama cíclico: cuando la economía crece como ahora se necesitan más dólares para los insumos importados que necesita la industria.
¿Hay críticas? Por supuesto. Todo programa económico en el mundo tiene algún punto débil. Pero hay que dinamizar las exportaciones para bajar el endeudamiento.
LE PUEDE INTERESAR
¿El futuro llegó?
LE PUEDE INTERESAR
Arte y oficio
Si logramos bajar el déficit. ¿Qué pasa con el resto?. Necesitamos una reforma previsional, cambiar las instituciones laborales. Los funcionarios repiten como un mantra: “El gradualismo es la clave”. “Es un dogma de fe”.
El rumbo que señalaron es el correcto, el problema es la velocidad.
Todos pedían una reforma tributaria. Ahora que llegó, todos se quejan. Lo que se conoció será negociable. Había que tener poder para hacer cambios. En los primeros dos años, por momentos, el Gobierno estaba en un tembladeral, acosado por un helicóptero.
Un experimentado radical, expresaba: “Hay que actuar con astucia, medir los tiempos del cambio y tener paciencia”. “Le hicieron miles de marchas esperando un error, un muerto, buscaban desesperadamente la desestabilización. “Ahora, tenés preso a De Vido y a Boudou, Gils Carbó afuera”. ¿Esperaban esto, antes de fin de año?
Siguió con su razonamiento: “Ahora llegó el momento de hacer lo que no se pudo hace dos años”. ¿Qué es?. Me dice: “Limpiar la administración publica como TÉLAM, AFIP, Comercio, INDEC, Justicia, Ministerios de los ultra K que boicotean muchas decisiones de sus directores”.
Está terminando el año. Computando los ingresos del blanqueo, el déficit primario, sin intereses se llega al 4,2 % del PBI contando los intereses se llega al 6 %. Si se observan las medidas anunciadas podría resumirse que el Gobierno apunta a que el costo de la reforma no la paguen las empresas sino las personas con mayor capacidad contributiva. Hasta acá, la receta ayudó. Pero desde ahora, consolidado en el poder, la opinión publica será más exigente.
Los futuros diálogos con la oposición y los gobernadores no serán a través del relato K. Las fantasías, utopías quedaron de lado. El paquete económico, con impuestos coparticipables en descenso, controlar el déficit y el conflicto con la provincia de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano serán los ejes de los próximos días. Las discusiones serán fuertes Pero todo dentro de la realidad, lejos de los proyectos románticos y las aventuras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí