
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Comuna no descartan impulsar la remoción de jueces y otras modificaciones para mejorar el sistema
El gabinete de garro analiza cambios en la justicia de faltas/archivo
Por LAURA ROMOLI
“La justicia de Faltas es parte del problema”. Con esta definición sugieren en el gobierno municipal el camino por el que también avanzará el proyecto para la reforma integral del Código Contravencional platense, que, en síntesis, implicará su total derogación y reemplazo por un nuevo “Código de Convivencia”. Y en este plan, el Ejecutivo local mira con lupa el desempeño de los jueces de Faltas platenses, con ánimos de reformar ese ámbito “todo lo que la ley lo permita”.
Desde el gabinete del intendente, Julio Garro, lo advirtieron: “Estamos estudiando todos los mecanismos de remoción de los jueces”. Un análisis al que el equipo que evalúa el desempeño del juzgado que se ocupa de aplicar las sanciones a los infractores arribó luego de detectar que el funcionamiento actual de la justicia de Faltas tiene mucho de “obstáculo” a la hora de propiciar el buen desarrollo de un sistema que “haga cumplir las normas”.
Puntualmente, en el municipio se quejan de que los jueces aplican las opciones de multas más bajas de la escala que establece el Código Contravencional para sancionar faltas, por lo que en muchas ocasiones el infractor continúa infringiéndolo. Un ejemplo: en la secretaría de Control Ciudadano dicen que muchos bares que violan las normas de nocturnidad pagan los montos de las clausuras como un gasto más y siguen con la misma conducta. “Les resulta más barato cometer una ilegalidad y pagar la multa que estar en línea con las disposiciones”, describen.
En este funcionamiento “ruidoso” que la Comuna detecta, es que, a la hora de impulsar un nuevo código de convivencia moderno y que supere vicios del existente y tenga una forma que garantice su cumplimiento, es necesario “modernizar” la justicia de Faltas, a la que advierten como “parte del problema” a la hora describir el panorama de caos urbano local.
En diálogo con EL DIA, ayer, el coordinador del gabinete municipal, Oscar Negrelli, admitió la asignatura en evaluación y que se están estudiando los mecanismos de reducción de jueces. “Queremos un juzgado de Faltas que tenga una mayor celeridad, transparencia y contundencia en las decisiones, muchas veces su actuar termina siendo un obstáculo para el orden que pretendemos devolver a la Ciudad”, dijo el funcionario.
LE PUEDE INTERESAR
Políticos en la mira en Gualeguay
LE PUEDE INTERESAR
Los obispos comienzan a elegir su conducción para los próximos tres años
Actualmente, la justicia de Faltas platense está integrada por Dante Rusconi, quien se desempeña en el área de Defensa del Consumidor y Taxis y Remises; Fernando Centeno y Oscar Piloni, a cargo de Tránsito y Comercio y Obras Particulares; y José Mercado y Ricardo Di Bella, a cargo de Tránsito.
La gran mayoría asumieron su función durante la gestión del ex intendente Julio Alak, a excepción de Di Bella, quien actualmente se encuentra con licencia. En este último caso, se trata de un juez que fue procesado en 2016 por el presunto cobro de dádivas a cambio de dejar sin efecto multas de tránsito.
“El actuar de la justicia de Faltas muchas veces es un obstáculo”, describen
En este marco, para el caso de que sea necesario, en la mesa chica del gabinete local se analiza el sistema de remoción, a través del proceso de jury. Según explicaron, el mecanismo establecido por la Ley Orgánica de las Municipalidades prevé que sea una comisión del Concejo Deliberante la que evalúe los eventuales cargos que afronte un juez de Faltas para su eventual destitución. Claro que como esta comisión no está integrada por miembros de la justicia ordinaria, en caso de que los jueces apelen su remoción o presenten un amparo, su proceso continuará por está vía.
Con todo, lo que está claro es que las posibles modificaciones a la justicia de Faltas al alcance del municipio están hoy sobre la mesa del Intendente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí