
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación periodística reveló negocios de personalidades en territorios “opacos” en materia impositiva
Wilbur Ross
MADRID
Las reacciones a los denominados “Paradise Papers” (“papeles del paraíso”), divulgados este domingo tras una investigación periodística internacional y que vinculan con paraísos fiscales a importantes personalidades de todo el mundo, se centraron ayer en reclamar más lucha contra el fraude.
Nombres como los de las reinas Isabel II de Inglaterra y Noor de Jordania, ministros de los actuales Gobiernos de Argentina o Brasil; un asesor del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, todos ellos relacionados con territorios opacos (en materia fiscal), según dicha investigación, generaron un debate más que intenso.
DESMENTIDA DE SANTOS Y ROSS
Algunos de los implicados, como el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, o el secretario de Comercio de EE UU, Wilbur Ross, saltaron a la palestra a defender su inocencia tras la publicación de sus nombres en la investigación desarrollada por un centenar de medios bajo el paraguas del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
En un gesto de transparencia, el mandatario colombiano hizo pública ayer su declaración jurada de renta de 2016 tras su aparición en los “papeles” como director, entre 1998 y 2000, de dos sociedades “offshore” (extraterritoriales) afincadas en Barbados.
LE PUEDE INTERESAR
A cien años de la Revolución rusa, el Kremlin elige la cautela y descarta festejos oficiales
LE PUEDE INTERESAR
El 17 de noviembre se define si Bélgica entrega a Puigdemont a España
Tras declarar que “no hubo lugar a remuneración alguna”, su declaración registra un patrimonio bruto de unos 2,1 millones de dólares.
Por su parte, el secretario de Comercio de EE UU, Wilbur Ross, negó, en una entrevista con la cadena CNBC, haber hecho algo incorrecto, y dijo que las autoridades competentes sabían de sus controvertidas inversiones, a la vez que rechazó su posible dimisión porque, consideró, no hay “nada malo” en sus actos.
Según la investigación divulgada el domingo, Ross mantiene una inversión en una empresa logística que tiene una conexión financiera directa con el círculo del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y con la petrolera estatal de Venezuela, PDVSA.
Ross apuntó que la afirmación de que trató de mantener oculta su relación con la compañía venezolana es “totalmente errónea” y agregó, respecto a su relación con Sibur, que “una compañía que no se encuentra bajo sanción es como cualquier otra empresa, y punto”.
Varios países afectados por los “papeles del paraíso”, como Pakistán, Alemania, México, India o Canadá, se comprometieron con la investigación de posibles casos de evasión fiscal en sus territorios y algunos, como España, abogaron por evitar que situaciones así se repitan.
VOCES EN LA UNIÓN EUROPEA
En la línea de la prevención se movieron ayer también voces en el seno de la Unión Europea (UE), como el vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, quien destacó que “casos como este exactamente enfatizan la necesidad de que todos los Estados miembros se impliquen porque, después de todo, son todos los Estados miembros los que pierden sus ingresos fiscales”.
A su entrada a la reunión de Ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo), celebrada en Bruselas, el político letón confió en que la filtración dé un “nuevo ímpetu” a la labor del club comunitario contra la evasión fiscal e insistió en la necesidad de seguir trabajando en ese ámbito.
Malta es uno de los países señalados entre los 19 territorios opacos que figuran en los 13 millones de documentos filtrados por la firma de abogados Appleby y Asiatici Trust. (EFE)
Wilbur Ross
La reina Noor de Jordania
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí