

un auto volcado en diagonal 74 y 57. fue anteanoche y el conductor tuvo que ser derivado a un centro asistencial con golpes de distinta entidad. ’en 2017, la inseguridad vial ya provocó 100 muertes, una a razón de una cada 3,34 días /gonzalo calvelo
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Arde La Bombonera: Boca cae 1 a 0 Racing y tambalea el ciclo Russo
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves a la noche ocurrió el último caso fatal. Fue en 5 y 93, donde chocaron dos motocicletas. La inseguridad vial no para de generar víctimas. Preocupación creciente y reclamo de medidas urgentes
un auto volcado en diagonal 74 y 57. fue anteanoche y el conductor tuvo que ser derivado a un centro asistencial con golpes de distinta entidad. ’en 2017, la inseguridad vial ya provocó 100 muertes, una a razón de una cada 3,34 días /gonzalo calvelo
El día llegó. A principios de año, conociendo la problemática vial que afecta a nuestra región desde hace bastante tiempo, se proyectaban números y todos los pronósticos eran poco alentadores. Pasó en 2014, en 2015 mermó un poco, resurgió fuerte en 2016 y en 2017 ya hubo 100 víctimas fatales provocadas por el tránsito en La Plata, Berisso, Ensenada y otras localidades aledañas.
El último caso trágico ocurrió en Villa Elvira. Fue en las calles 5 y 93, donde chocaron dos motocicletas.
El impacto fue terrible y sus consecuencias las peores.
De acuerdo al reporte oficial, los protagonistas del siniestro, cuyas causas se intentan ahora determinar, fueron J. P. (23), quien conducía una Honda Tornado, y Diego Mascioni (23), que circulaba en una Zanella 110 cc.
Precisamente, este último, luego del golpe y la caída, sufrió heridas irreversibles, que desencadenaron su muerte en el Policlínico San Martín.
En tanto, al cierre de esta edición J. P. continuaba internado en estado reservado.
Como se dijo, de lo sucedido todo es materia de análisis por parte de expertos de Policía Científica, quienes deberán resolver los interrogantes y, a través del peritaje accidentológico, determinar la mecánica del hecho.
Por tener la misma edad y, vivir a escasos metros uno de otro, se presume que podrían conocerse. Pero no hubo niguna confirmación al respecto.
Tampoco a si viajaban a la par y, tal vez por alguna maniobra riesgosa, terminaron en el piso tras una colisión inesperada.
En el Destacamento Aeropuerto se dio inicio a una causa por “homicidio y lesiones culposas”, en la que tomó intervención la fiscalía Nº 14 de La Plata, a cargo de María Scarpino.
Trascendió que entre las cuestiones a determinar también se encontraría la de saber si uno de esos dos rodados tenía pedido de secuestro activo por el delito de robo.
Los pesquisas consultados por este diario prefirieron no adelantarse y aguardar el resultado de todas las diligencias que se pusieron en marcha.
Igualmente, cabe destacar, una versión apuntaba a que J. P. circulaba presuntamente en un rodado que había sido sustraído poco antes en las calles 117 y 74, por lo que al cierre de esta edición se evaluaba si, al margen de la eventual imputación por el delito de orden culposo, le podrían extender cargos, al menos, por encubrimiento.
De ser así, debería intervenir la fiscalía de instrucción que estaba en turno en ese momento, bajo directivas de Hugo Tesón.
En el campo de las estadísticas, con las 100 muertes que ya hubo en la Región en lo que va del presente año, se puede decir que se produce un incidente vial de consecuencias trágicas cada poco más de 3 días. Y si se traza un promedio de cantidad de muertes de los últimos cuatro años, la media está en 106 fallecidos cada doce meses.
Siguiendo con las cifras, de los últimos períodos el que lidera el ránking de muertes es 2016 con 134.
Después aparece 2014 con 106, 2017 con 100 y cierra 2015 con 85.
De todas formas, como se dijo, los profesionales por un lado y, toda la comunidad por el otro, mantienen la misma preocupación y reclaman urgentes medidas en busca de un cambio cultural (ver aparte).
Si bien el factor humano es el que lidera todas las mediciones sobre las causas que provocan este tipo de episodios tan terribles, muchos apuntan también a la falta de controles y de campañas de concientización, que necesariamente deberían comenzar primero por la familia y el ámbito escolar, para sumar después a las demás instituciones de la comunidad.
Otro punto a tener en cuenta es el consumo de alcohol y de otras sustancias tóxicas, que siempre generan una disminución muy marcada de los sentidos a la hora de salir a conducir.
Sobre esta problemática, el arquitecto Miguel Seimandi, un especialista en planificación urbana regional e investigador de la UNLP, opinó que “más allá de lo que se suele decir o adjudicar a la condición de argentino o platense, este un tema global. No obstante, hay países donde se ha tomado en serio la accidentología, con políticas de largo plazo, lo que permite ver resultados”.
En esta línea, detalló que “el problema de tránsito debe tener un abordaje amplio. Por un lado, está la política de ordenamiento del territorio y por otro, los temas en los que la comunidad y las autoridades hagan un verdadero diagnóstico. Se genera conciencia con participación”, afirmó.
El abordaje también requiere del Estado en la calle: “en la Ciudad se está trabajando con el espacio público y el estacionamiento indebido pero hace falta más control en lo que hace a las condiciones de circulación, como la velocidad máxima, la luz roja, la doble fila y la falta de respeto al peatón, por ejemplo”.
El profesor analizó que “si uno mira estos datos que nos ocupan hoy verá que muchos accidentes involucran a conductores de motos, bicicletas y peatones. La principal cantidad de víctimas está entre los más vulnerables”, dijo y concluyó en que “el tránsito es una muestra de lo que pasa en la sociedad”.
Así, el investigador consideró que el problema “no está debidamente visibilizado” y propuso una comparación: “Si uno mira lo que sucedió con la inundación de 2013 encontrará una inversión pública muy significativa y es correcto que así sea. Aquí estamos hablando de una cantidad similar de víctimas por año y me pregunto si se está haciendo una acción pública de esas características”.
Según un reciente relevamiento, La Plata es la ciudad del país con mayor índice de mortalidad por accidentes, si se tiene en cuenta el número de fallecidos respecto de la población total.
Así surge del trabajo hecho por la ONG Corazones azules. Vista desde afuera, la ciudad cautiva con sus paseos públicos, su oferta gastronómica o sus circuitos culturales. Pero en el día a día, a la vista de todos y para el sufrimiento general, los malos hábitos de manejo y la irresponsabilidad ganan la calle, con las consecuencias ya conocidas.
106 - Víctimas hubo en 2014 como consecuencia de los accidentes de tránsito en la Región. A razón de una cada 3,44 días.
85 - Víctimas hubo en 2015 como consecuencia de los accidentes de tránsito en la Región. A razón de una cada 4,29 dias.
134 - Víctimas hubo en 2016 como consecuencia de los accidentes de tránsito en la Region. A razón de una cada 2,72 días
Sospecha
En las últimas horas circuló con fuerza una versión que indicaba que la moto que chocó a la de la víctima, había sido presuntamente robada -poco antes del accidente- en las calles 117 y 74. De ser así, al conductor podrían sumarle cargos, al menos, por encubrimiento.
un auto volcado en diagonal 74 y 57. fue anteanoche y el conductor tuvo que ser derivado a un centro asistencial con golpes de distinta entidad. ’en 2017, la inseguridad vial ya provocó 100 muertes, una a razón de una cada 3,34 días /gonzalo calvelo
OTRA POSTAL DE LA INSEGURIDAD VIAL, FUE AYER EN 1 Y 63/TWITTER
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí