
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar: River tiró toda la carne al asador contra Unión y empata sin goles
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Exteriores, Margot Wallström, cuestionó la "tendencia general" a difundir "informaciones equivocadas" al referirse al ataque terrorista en el país europeo que denunció el mandatario estadounidense en una conferencia
Por la información falsa de atentado, en Suecia preguntan “qué se fumó” Trump
La ministra de Exteriores sueca, Margot Wallström, lamentó hoy, tras la polémica por las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un presunto incidente en Suecia, la "tendencia general" a difundir "informaciones equivocadas" sobre el país europeo.
Trump mencionó a Suecia el sábado en Florida al hablar de refugiados y ataques terroristas en Europa, lo que fue interpretado como que había aludido a un supuesto e inexistente atentado en el país escandinavo, hasta que ayer aclaró que se refería a un reportaje de la cadena Fox sobre inmigrantes.
"El ministerio de Asuntos Exteriores y las embajadas trabajan continuamente para difundir una imagen correcta y justa de Suecia. Por desgracia vemos que hay una tendencia general a que se incrementen los casos de informaciones equivocadas", señaló la jefa de la diplomacia sueca en un comunicado enviado hoy a medios suecos.
Wallström calificó de "bueno" que Trump haya aclarado lo que quería decir al aludir a Suecia y resaltó que su país mantiene contacto continuo con los representantes estadounidenses, y en ese contexto "les informamos de cómo es Suecia en distintas áreas".
Estocolmo había pedido explicaciones a Estados Unidos por las alusiones a Suecia de Trump, que más tarde aclaró en Twitter que se refería a una historia emitida la noche anterior por el canal Fox, en la que el director y productor Ami Horowitz vinculaba la llegada de inmigrantes con el aumento del crimen en ese país nórdico.
La Embajada de Suecia en Estados Unidos le contestó poco después en su cuenta oficial en la misma red social, ofreciéndole toda la información que necesitara sobre las políticas de inmigración e integración de este país nórdico.
"Ves lo que está pasando en Alemania. Ves lo que está pasando la pasada noche en Suecia. ¡Suecia! ¿Quién podría creérselo? Suecia. Han acogido en grandes números. Están teniendo problemas como nunca pensaron que fuera posible", dijo Trump el sábado, según la transcripción literal de su discurso.
Su referencia provocó numerosas reacciones en el país escandinavo, incluidas muchas burlas en las redes sociales, bajo la etiqueta #LastNightInSweden (la pasada noche en Suecia).
La líder de la oposición sueca, la conservadora Anna Kinberg Batra, aseguró que el mundo necesita "discusiones más serias y relaciones constructivas y menos especulaciones y declaraciones espectaculares".
"¿Suecia? ¿Un ataque terrorista? ¿Qué se ha fumado?", escribió en Twitter el ex primer ministro y ex ministro de Exteriores, el también conservador Carl Bildt.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí