
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dispuso ayer el Servicio Meteorológico, que avisó que seguirán las altas temperaturas
La seguidilla de días híper calurosos ya no da respiro. La alerta máxima implica tomar recaudos, como hidratarse permanentemente, ya que el riesgo es para todos - Gonzalo calvelo
La persistencia de la ola de calor que envuelve a casi todo el país, con temperaturas que en nuestra ciudad volvieron a rozar los 40 grados de sensación térmica, llevó al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a elevar ayer a rojo el alerta por las altas marcas para nuestra región y toda el área metropolitana; mientras que para la ciudad santafesina de Rosario y sus adyacencias emitió el alerta amarilla.
El SMN, al llevar el alerta a su mayor grado posible para nuestra región, informó que “continuarán registrándose valores elevados de temperaturas por lo menos hasta el día viernes 3 de marzo, y se prevén temperaturas mínimas de entre 23º y 27º, esperándose las más altas sobre la región de Cuyo, zona central y provincias del noroeste”.
El organismo advirtió también que “en cuanto a las temperaturas máximas, oscilarán entre los 34º y 40º, con elevada sensación térmica, pudiendo ser superadas en forma puntual”, y añadió que “podrían observarse disminuciones temporarias de temperatura debido a fenómenos de lluvias o tormentas”.
Cabe remarcar que la alerta roja significa un riesgo “alto-extremo” sobre la mortalidad, una medida que se utiliza para casos excepcionales de olas de calor, como la actual, que pueden afectar a todas las personas saludables, y no sólo a los grupos de riesgo. En este caso, el SMN precisó que la alerta roja tendrá en principio una duración de 24 horas, desde las 18.55 de ayer hasta la misma hora de hoy.
En este marco, y aprovechando el fin de semana largo de carnaval, podía observarse a una gran cantidad de vehículos desplazándose ayer por la mañana hacia los distintos destinos turísticos por las rutas nacionales y provinciales, especialmente hacia la zona de la Costa Atlántica.
Asi, en la Autovía 2 la marcha era fluida pero muy cargada, y ya a las 8 de la mañana el promedio reflejaba el paso de más de 2.677 vehículos por hora por el peaje Samborombón, y lo mismo ocurría en las rutas provinciales 63, 74 y 56, todas con destino costero.
En tanto, en la ruta nacional 12 -desde su inicio en el puente Zárate Brazo Largo- el tránsito se veía demorado tanto en la ruta como en el ingreso al puente.
Esta vía comunica el noreste de la provincia de Buenos Aires con las provincias de Entre Ríos y Corrientes, lugares elegidos por los turistas para presenciar los carnavales de los distintas ciudades de esas provincias, mientras que en el paso fronterizo de Gualeguaychu, con destino a Uruguay, la demora alcanzaba las 2 horas, por la gran cantidad de flujo vehicular que se reflejaba en filas de hasta 5 kilómetros.
Un panorama similar se reflejaba en el resto de las rutas nacionales con dirección a las provincias del centro y norte del país, siendo Mendoza un destino obligado para aquellos que cruzan la frontera hacia la República de Chile, por el paso de Cristo Redentor, donde se registraban importantes demoras.
De esta manera, el primer fin de semana largo de 2016, que virtualmente comenzó el viernes y se extenderá hasta el próximo martes de Carnaval, generó altas reservas hoteleras en los principales centros turísticos del país, según datos de sus respectivas autoridades oficiales y fuentes privadas.
Con este feriado cerrará la temporada turística de verano, que se está despidiendo con una alta ocupación en las zonas balnearias, pero al coincidir con los carnavales, también con buenos números en provincias tradicionales de este festejo, como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, además de las sierras y montañas, que son destinos permanentes.
Entre los destinos balnearios, como siempre se destaca Mar del Plata, que registró reservas del 95% de su capacidad de hospedajes registrada, que es de 66.000 camas.
Además de este pico del principal centro de veraneo del país, la provincia de Buenos Aires tenía un nivel de reservas en general del 82% en promedio, en relación a sus casi 175.000 plazas hoteleras.
También es alta la ocupación en el Partido de la Costa, donde hay casi 20 mil sitios de alojamiento, reservados en un 80% hasta ayer, y que además del mar suma propuestas de carnavales en las localidades de Mar de Ajó y San Bernardo para los días venideros.
Asimismo, una de las provincias famosas por sus carnavales, Entre Ríos, que cuenta con casi 32.000 plazas hoteleras, registró un nivel de reservas del 90% en promedio, con picos del 100% en Gualeguaychú -el centro de la celebración-, que tiene 5.500 plazas, y en Paraná, donde existen 4.500 plazas.
Y en Corrientes capital, la ciudad icónica del carnaval, se dió un 100 % de reservas para sus 2.500 camas, mientras miles de visitantes continuaban arribando a la “Capital Nacional del Carnaval”, frente al Paraná.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí