Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

AUDIO: Denuncian que EDELAP no aporta información sobre el estado de situación del servicio

Así lo sostiene el defensor bonaerense Guido Lorenzino quien advirtió que esta tarde el organismo que conduce acudirá a la empresa a solicitar datos. Adelantó que pedirá la intervención de OCEBA

8 de Febrero de 2017 | 12:01

Guido Lorenzino, Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, sostuvo esta mañana que de parte de la empresa EDELAP, hasta el momento no recibió una respuesta necesaria y suficiente a la solicitud de un informe sobre el estado de situación del servicio eléctrico en La Plata y Gran La Plata que elevó el organismo que conduce.  

En este sentido manifestó que tras el panorama que dejó el fuerte temporal que el domingo azotó a la Región y a gran parte de la Costa Atlántica, una de las primeras tareas fue pedir a los organismos alguna información sobre el estado de los servicios, pero la solicitud sólo fue respondida por los municipios costeros. 

En la misma línea remarcó que a diferencia de lo que ocurrió en Villa Gesel y Pinamar, en La Plata no hay información disponible para  los miles de vecinos que desde el domingo están sin luz y que todavía no saben cuando se restablecerá el servicio. 

Es por ello que, según indicó, esta tarde el organismo bonaerense intentará establecer contacto con las autoridades y accionistas de la empresa prestataria del servicio eléctrico en la Región con la finalidad de solicitar de manera inmediata los datos necesarios para mantener informada a la ciudadanía y advertir a la compañía sobre las sanciones que puede recibir si no se acata lo dispuesto en los contratos celebrados con el Estado. 

    

Apuntó también que pedirán a OCEBA, el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, que revise la situación y tome cartas en el asunto. "Estas tragedias que se repiten con bastante frecuencia. La Plata ya vivió una situación similar el 2 de abril de 2013. Teniendo en cuenta esto, que se dé una contingencia parecida y que la respuesta a la emergencia sea de la misma manera que hace cuatro años, me parece que demuestra que no hemos aprendido nada" resaltó Lorenzino en diálogo con LA REDONDA 100.3. 

Muy cerca de cumplirse 72  horas del violento temporal de viento y lluvia que azotó la Región, crece la preocupación en los barrios por la vasta cantidad de árboles caídos, ramas desprendidas y postes y cables del tendido eléctrico derruidos que no sólo provocaron cortes de luz sino que además mantienen obstruida la vía pública. Miles de vecinos de la Ciudad continúan sin luz en sus viviendas y aún se mantiene la incertidumbre por el momento en el que se restablecerá el servicio eléctrico en varios barrios de la comuna. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla