
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniela Vargas, la joven argentina que recuperó ayer su libertad pero aún podría ser deportada de Estados Unidos - Internet
WASHINGTON.- La joven argentina Daniela Vargas, quien pasó casi toda su vida en Estados Unidos sin papeles hasta que Barack Obama la convirtió en una “dreamer” (soñadores) le permitió ir a la universidad y trabajar legalmente, fue liberada ayer y bajo una orden de supervisión después de haber padecido diez días de detención por el cambio de la política migratoria que impulsa el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La cordobesa Vargas, de 22 años, fue liberada ayer por la tarde del Centro de Detención para Inmigrantes Lasalle en el estado vecino de Lousiana, a unas cuatro horas de Jackson, según informaron sus abogados en un comunicado, reproducido por la cadena CNN.
En ese mismo lugar su padre y su hermano aún esperan una posible deportación a Argentina.
“Esperamos que Daniela pueda regresar con sus amigos y su comunidad en Mississippi en breve para continuar con su vida cotidiana y seguir sus sueños”, agregó el comunicado, firmado por su abogada, Abigail Peterson. Los abogados de Vargas no especificaron si la liberación implica que no será deportada. Sin embargo, señalaron que el procedimiento abierto por los escritos presentados ante la Justicia para exigir que se respete el derecho al debido proceso y el derecho a la libertad de expresión de Vargas continúa.
La “dreamer” había sido detenida el 2 de marzo por agentes de inmigración en la ciudad de Jackson, en Mississippi, minutos después de que denunciara en una conferencia de prensa la detención de su padre y de su hermano en un operativo del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Vargas y su familia abandonaron la provincia de Córdoba en la crisis de 2001 y, aprovechando que por entonces los ciudadanos argentinos no necesitaban una visa especial, viajaron a Estados Unidos sólo con sus pasaportes y una autorización automática para quedarse tres meses como turistas. Nunca se fueron y nunca pudieron regularizar su situación; excepto la más joven de la familia, Daniela, quien aprovechó la iniciativa impulsada en 2012 por Obama para dar un marco legal a jóvenes inmigrantes sin papeles que llegaron de niños con su familia, el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
La prensa y el propio Obama rápidamente bautizaron a estos jóvenes como dreamers (soñadores). Su papá Daniel y su hermano Alan, también cordobeses, fueron detenidos el 15 de febrero cuando iban a trabajar. En esa ocasión, oficiales del ICE esposaron a Daniela, quien fue rápidamente liberada por estar amparada por el Programa DACA, una de las pocas políticas inmigratorias de Obama que Trump prometió mantener. Vargas dejó vencer el plazo de renovación de su status de DACA porque no tenía los 495 dólares necesarios para el trámite.
De hecho, no hacía mucho había tenido que abandonar sus estudios en la Universidad del Sur de Missisipi para convertirse en profesora de matemática por la misma razón. El trámite para renovar el status de DACA por dos años representa más del 40% del salario mínimo de un empleo de tiempo completo.
Finalmente, Vargas logró reunir el dinero y presentó los papeles. Al día siguiente, su familia fue detenida y ella comenzó una lucha pública por evitar su deportación.
Hace unas semanas, Trump había dado la orden de priorizar los arrestos y las deportaciones de los inmigrantes sin papeles que tengan cualquier tipo de antecedentes judiciales. Sus abogados remarcaron que Vargas no entra en esa categoría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí