Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
En medio de la visita de Milei a EEUU, el dólar bajó 15 pesos y se frenó la tendencia alcista
¿Firma Colapinto su titularidad en la Fórmula 1? Un empresario argentino aceleró los rumores
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
En las redes: ardiente comentario de Mauro Icardi sobre la China Suárez, lo eliminó enseguida
La UNLP distinguió con el título de Doctor Honoris Causa al historiador Enzo Traverso
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La semana pasada la mayoría de los chicos de escuelas públicas tuvo un sólo día de clases - sebastian casali
El comienzo del ciclo lectivo 2017 puso en jaque el cumplimiento de los 180 días de clases para este año. A los cuatro días de paro de la semana pasada, se sumará otra jornada sin actividades para hoy, y se anunciaron huelgas nacionales para el miércoles 15 y jueves 16 de marzo. También hay protestas nacionales programadas para el 21 y 22 de marzo, por lo que en un puñado de semanas ya no habrá nueve días con los chicos en las aulas.
Y esos nueve días sin actividades pueden sumar diez si hoy los gremios deciden extender la medida de fuerza para mañana en la provincia de Buenos Aires.
Cabe aclarar que la próxima semana los alumnos tampoco irán a clases el viernes 24 de marzo por el feriado nacional en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria.
Con este esquema se transforma en una asignatura más que compleja cumplir con los 180 días del calendario escolar, un objetivo al que se apunta en cada inicio de ciclo lectivo, y casi siempre se pone en riesgo.
Hay probabilidades de que los chicos bonaerenses puedan recuperar clases en las vacaciones de invierno, según una disposición del gobierno provincial, por lo que los chicos afectados por estos días, podrían quedarse sin receso invernal.
Distintos expertos remarcan que lo esencial para el proceso de aprendizaje es sostener el ritmo de las clases. Las actividades que no tienen continuidad ponen en riesgo cualquier proceso de enseñanza.
Hay especialistas que afirman que con clases salteadas y extensiones de actividades en tiempos de receso escolar directamente no permiten recuperar los contenidos como corresponde. Directamente, “no se recuperan”, aseguran algunos.
El año ya comenzó mal para millones de alumnos primarios que debían haber iniciado las actividades el lunes pasado. Hubo muchos que sólo tuvieron un día de clases, Y otros tantos tendrán un panorama similar esta semana, si es que se resuelve prolongar el paro de hoy hasta mañana, y también será el viernes el único día que puedan concurrir a las aulas. De este modo, no hay estrategia pedagógica que pueda desarrollarse sin éxito, afirman expertos sobre el proceso de enseñanza en las escuelas.
Las escuelas públicas fueron las más afectadas, aunque hubo colegios parroquiales que también sufrieron paros, como fue el caso de la medida de fuerza nacional del lunes y martes pasado, por lo que otra vez el ansiado ciclo de 180 días de clases está en juego nuevamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí