
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cicop reclama por aumentos salariales y otras mejoras en las condiciones laborales
Médicos y profesionales de la salud bonaerense nucleados en el gremio Cicop realizarán desde mañana un paro de 48 horas en los hospitales públicos de la provincia, en reclamo de aumentos salariales y otras mejoras laborales.
La medida de fuerza, que afectará miércoles y jueves la atención en consultorios externos y cirugías programadas en centros provinciales y municipales, será la sexta que la Asociación de Profesionales de la Salud realiza en lo que va del año.
Los médicos de Cicop participarán además de la movilización que el Frente de Unidad Docente, constituido por los gremios Suteba, Feb, Uda, Amet, Sadop y Udocba, realizarán el jueves a la gobernación bonaerense.
El presidente de Cicop, Fernando Corsiglia, destacó "la importancia que tiene una expresión pública masiva ante una posición oficial que tiende a denostar a las y los trabajadores estatales".
Los gremios que representan a los médicos en la provincia (Cicop, ATE, Amra, Salud Pública y Upcn) acordaron en junio del año pasado en paritaria un aumento de 25% para el primer semestre, más el compromiso de reabrir la paritaria en agosto. Ese mes las partes se volvieron a reunir para discutir la suba del tercer trimestre y tras varias ofertas rechazadas cerraron en una suba de 9,6% para los meses de julio-agosto y septiembre (anualizado 34,6%), más la reapertura en octubre.
El 22 de diciembre del año pasado el Ejecutivo y los sindicatos iniciaron la discusión de la suba para el cuarto y último trimestre de 2016, y en ese marco se propuso llevar el aumento anual a 35,5%, lo que fue rechazado por unanimidad.
LE PUEDE INTERESAR
Romina Del Pla, la candidata que se medirá con Baradel en las próximas elecciones de Suteba
LE PUEDE INTERESAR
Massa y Stolbizer en La Plata, con tono más duro contra Macri
A partir de esa fecha la negociación salarial pasó a cuarto intermedio y desde entonces algunos gremios realizan medidas de protesta, entre ellas paros, para reclamar ser convocados a paritaria y discutir el aumento para 2017.
En tanto, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) realizará el jueves una nueva Jornada Nacional de Lucha, con paros y movilizaciones.
El objetivo, sostuvo el gremio en un comunicado, es "romper el techo salarial de 18 por ciento en cuatro cuotas que el gobierno nacional quiere imponer como pauta de negociación en el sistema público de salud" y "exigir también una paritaria nacional de salud, el fin de la precarización laboral y el 82 por ciento móvil para los trabajadores de la salud pública".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí