

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Guilo Gallo
El sábado a la tarde, veía por TV la previa del recital del Indio en Olavarría y me intrigaba una curiosidad, ver a la “nueva” generación de la tribu ricotera. Y digo nueva porque yo pertenezco a la vieja, aquella de fines de la década del 60, donde no éramos más de treinta – o quizás cuarenta- seguidores que nos juntábamos donde los Redondos tocaran. No había publicidad en ningún lado, era de “boca en boca” y generalmente en el ámbito estudiantil: “Mirá que está tarde tocan los ‘Redondos’ en el galpón de Tolosa”, ya ni me acuerdo, pero creo que era por la calle 123, casi dando los fondos con la actual autopista. Pero no era solamente la presentación de un grupo musical sino que era todo un ritual, una ceremonia donde todos nos conocíamos y que luego desembocarían en las primeras presentaciones en teatros de La Plata (por lo general en el mítico Teatro Lozano de la calle 11) donde se ponían en escena números teatrales y de ballet, mientras se repartían verdaderos redonditos de ricota entre los presentes.
El rito lo completaban la presentación de las Bay Bisquits (un coro de mujeres rockeras del que luego formaron parte Vivi Tellas, Fabiana Cantilo, Isabel de Sebastián y hasta Claudia Puyó, entre otras) que se animaban osadamente hasta un improvisado topless.
Eran tiempos jodidos en La Plata, época de plena represión cuando Los Redondos salían a la luz.
En La Plata, ciudad rockera por antonomasia, este nuevo grupo era parido por la mítica Cofradía de la Flor Solar (aquella que tenía por lugar de convivencia una vivienda en la inmediaciones de 13 y 42 y la famosa “Casa de la Luna” de la calle 527 entre 5 y 6) y de Diplodocum, un grupo de universitarios encabezado por el Topo D’Aloisio y del que formaban parte Sky, su hermano Guillermo, Isa Portugheis (por esa época estudiante del Nacional) y Bernardo Rubaja.
Era fácil individualizar en esas primeras perfomances a Guillermo, hermano de Sky, de profesión fotógrafo, cineasta y amigo de Carlos Solari, un “Indio” todavía con pelo y un fino bigote y muy delgado, José María Aguirre, Pato Ataúd, Fenton, el mítico Mufercho que aún se lo puede ver paseando a su nieto por las inmediaciones de la Plaza Rocha, las hermanas Schwartz, y por supuesto, Carmen Castro ‘La Negra Poly” (manager y alma mater) y compañera de Sky, y la presencia de Ricardo Cohen, “Rocambole”, algo así como el director artístico de la agrupación y que con el tiempo ilustraría la tapa de los distintos discos del grupo.
Ya para el ‘78 se presentaban en teatros under –pubs o boliches- de la Capital con todos los riesgos que ello implicaba, algunas escapadas a ciudades del interior como Cordoba, Salta y Mar del Plata. Entre 1979 y 1980 la banda se distanció, Skay y Poly se mudaron a Mar del Plata y el Indio a Valeria del Mar. Como la costumbre lo indicó con el tiempo, a fines de año se reunían para tocar juntos, aunque ahora las presentaciones sean por separado.
Nadie me cree que los Redondos, ya pisando la década del ’80, tocaron en el Coliseo Podestá. Y todavía lo tengo en mi retina, no éramos más de un centenar que nos agrupamos muy cerca del escenario con un Indio que lo primero que hizo fue revolear los zapatos hacia un costado del escenario y cantar descalzo.
Albores de la democracia, pero con Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota pasaba algo distinto. Hacía varios años que practicaban una suerte de recital-performance, y ya se habían resistido a formar parte de aquella explosión rockera post-guerra de Malvinas, cuando los grandes sellos absorbieron una enorme cantidad de bandas que giraban por el circuito under. Sólo habían hecho circular un demo, pero sus recitales eran parte de la pequeña mitología rockera.
Esta vez, la fiesta ricotera no terminó de la mejor forma, como en aquellos gloriosos años de fines de la década del ’60 también compartidos por los inolvidables Luis María Canosa, Federico Moura y el gallego Diego Rodríguez. Esta en cambio fue una despedida del Indio de la peor manera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí