

El público del Indio Solari se vanagloria de su “aguante”, esa lealtad demostrada a fuerza de incomodidades y sacrificios. - archivo
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fanatismo por el Indio lleva miles de seguidores a afrontar verdaderos sacrificios y penurias para asistir a sus shows
El público del Indio Solari se vanagloria de su “aguante”, esa lealtad demostrada a fuerza de incomodidades y sacrificios. - archivo
Desde que a principios de los `90, ya con dos discos enormemente exitosos (“Gulp!” y “Oktubre”),l Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota dejaron de ser una banda que se movía en el circuito under para comenzar a llenar estadios, su público se constituyó en un verdadero protagonista de esos encuentros que reclamaba su lugar en shows de una escala cada vez mayor.
Así nació el concepto de las “misas ricoteras”, liturgias del rock que exigían a cada quien aportar algo de sí para formar parte de esa suerte de comunión. A semejanza de las hinchadas de fútbol, la lealtad se demostraba viajando cientos de kilómetros para estar presente en cada uno de los recitales o plantar el “trapo” propio, un bandera pintada con el nombre de la banda y los lugares de origen, como una forma de decir “acá estamos otra vez”.
A falta de medios está esa cultura del aguante que impulsa a miles de seguidores del Indio a enfrentar toda clase de sacrificios para estar presentes cuando se encienden la luces de cada nuevo show.
Cuando en 2001 los Redondos anunciaron su separación, el ritual de la “misa ricotera”, lejos de disolverse, fue heredo por el Indio Solari y fue cobrando un nuevo envión en cada uno de sus conciertos por el interior del país.
Ya se tratara de Salta, Mendoza o Gualeguaychú, la cultura del “aguante” del público ricotero lo lleva tradicionalmente a redoblar la apuesta tomando por asalto las ciudades anfitrionas con multitudes equivalentes o incluso mayores a la de población local.
Cada concierto en que regresa el Indio se convierte así en un desafío y un anhelo para sus fans. Estar allí, junto a su referente, los obliga a echar mano a todos los recursos disponibles para quedar fuera de la reedición del ritual.
Claro que el dinero no siempre alcanza para cubrir los gastos de la aventura (en el caso del Olavarría, se calculaba que entre entrada, traslados, alojamiento y comida se requerían no menos de 3 mil pesos para asistir al recital). Pero a falta de recursos está esa cultura del aguante que impulsa a miles de seguidores a enfrentar toda clase de sacrificios para estar ahí cuando se encienden las luces de cada nuevo show.
Así como hay quienes comparten autos o combis para llegar hasta los conciertos, otros parten con varios días de anticipación para viajar a dedo, saltar de micro en micro o encontrar de algún modo la forma de llegar ahí.
Tomadas por asaltos por decenas de miles de fans sin lugar reservado para dormir, las ciudades anfitrionas -como ocurrió hace unos años en La Plata- ven brotar verdaderos campamentos en sus parques plazas, ramblas y cualquier espacio abierto donde se pueda armar una carpa o desplegar una bolsa de dormir.
Ansiosos por ubicarse entre los primeros en entrar al recital, miles de fans del Indio llegan incluso a instalarse hasta una semana antes en los alrededor del predio donde tendrá lugar el recital.
Entre las anécdotas del aluvión ricotero una de las más conocidas involucra a San Carlos, un pueblito de la provincia de Santa Fe donde los Redondos resolvieron organizar un concierto cuando la Ciudad de Buenos Aires les cerró las puertas por los problemas de seguridad que se venían registrando alrededor de sus shows. El aquella oportunidad, el campamento de seguidores que se formó en los alrededores de lugar de concierto duplicaba al pueblo tanto en extensión como en cantidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí