Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Jujuy, el Presidente cuestionó la medida de fuerza de los docentes que postergó el inicio de clases en varias provincias
El presidente Mauricio Macri lamentó hoy que "muchos" docentes "hayan vuelto a elegir el oportunismo a través del paro", al afirmar que durante "décadas" se demostró que, con ese método, "el resultado fue cero", por lo que convocó a “dialogar” para arribar a un acuerdo.
Macri inauguró el ciclo lectivo en la escuela primaria "25 de Mayo" de la localidad jujeña de Volcán, que en enero pasado fue arrasada por un alud de barro tras fuertes lluvias, en medio del paro docente convocado por CTERA en todo el país en reclamo de que se convoque a una paritaria nacional.
El jefe de Estado señaló, en su visita a Jujuy, una de las tres provincias que empezaron el ciclo lectivo junto con Santiago del Estero y San Luis, que la medida de fuerza "no funcionó" durante años, por lo cual instó a "sentarnos en una mesa de diálogo en búsqueda de soluciones".
Acompañado por el gobernador local, Gerardo Morales, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, el mandatario dijo lamentar “mucho que muchos hayan vuelto a elegir el oportunismo, a través del paro”, que se prolongará hasta mañana, en rechazo a la falta de convocatoria para discutir salarios en paritaria nacional. “Llevamos décadas haciendo paros, y el resultado ha sido cero, nada ha mejorado; ese camino lo exploramos y no funcionó”, afirmó Macri, adelantando que no habría un efecto positivo para los maestros en huelga, tras cumplirse la medida.
Por el contrario, el Presidente dijo que “el camino es sentarnos en una mesa y que mejore realmente la forma en que educamos a los chicos”, al poner en cuestión la calidad educativa. “Debemos inspirarnos en los chicos, en su honestidad, en su amor, en su capacidad de soñar. De lo que más aprenden los chicos es de nuestras acciones. Ellos miran qué hacen sus maestros”, advirtió el jefe de Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Florencia Kirchner pasó por Tribunales y habló de "persecución política"
LE PUEDE INTERESAR
Militancia kirchnerista y fuerte operativo de seguridad
Macri además propuso “decir la verdad y pensar en el largo plazo” al insistir en que “este es un camino largo, y lo importante es que cada día estamos un poco mejor”, pero reiteró: “necesito que todos apostemos a la verdad y a dialogar y a trabajar en equipo”.
Finalmente, pidió que “el país sea uno solo” y recordó el “compromiso con todos los gobernadores y ministro de Educación en Purmamarca, donde dijimos que íbamos a hacer una revolución educativa”, tras insistir en la necesidad de una “capacitación de los docentes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí