

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios reveló que en nuestra ciudad el comercio ilegal en la vía pública se incrementó 18 por ciento con respecto a marzo del año pasado. Por el contrario, en capital federal se registró una baja de casi 72 por ciento
La venta callejera en la Ciudad de Buenos Aires cayó 71,8% interanual en marzo, vinculada a su reducción en las avenidas Pueyrredón y Avellaneda, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.
Durante el mes pasado se detectaron 761 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas por la entidad, de acuerdo al último informe elaborado por su Observatorio de Comercio y Servicios.
Esto representó una baja de 71,8% en relación a la medición de marzo de 2016 y una disminución de 1,3% en relación a febrero de 2017.
La zona Liniers concentró en total, 334 stands, con una participación de 43,8% en el total detectado en avenidas y calles.
La cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue avenida José León Suárez al 100, donde se relevaron 99 puestos; el segundo lugar fue para la calle Ibarrola al 7200, con 59 stands.
Los rubros más comercializados fueron Indumentaria y calzado y Alimentos y bebidas, que abarcaron el 27,9% y el 22,0% del total, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Stegmayer: "Construyamos un Frente Amplio que luche por la Igualdad, la Honestidad y la Justicia"
LE PUEDE INTERESAR
Un camión varado causó descontrol vial en 3, 51 y 53
El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la estación Retiro.
Por otro lado, se registró una baja en las falsificaciones de los casos de piratería de 3,6% respecto a febrero de 2017, al detectarse un total de 240 casos, mientras que en comparación a marzo de 2016 hubo una merma de 79,7%.
La zona Liniers, avenida Rivadavia y Parque Rivadavia se posicionaron como las principales zonas de venta de productos falsificados.
Dentro de Indumentaria y calzado las marcas más afectadas fueron Adidas, Nike y Puma, mientras que en Óptica, fotografía, relojería y joyería, Ray Ban y Rolex fueron las más perjudicadas
El relevamiento se llevó a cabo entre el 1 y el 31 de marzo mediante un recorrido de observación de los puestos de comercio ilegal instalados en ambas aceras de las avenidas Avellaneda, Rivadavia, Pueyrredón, Zona Liniers, Zona Once,
Corrientes, Perú, Santa Fe, Córdoba, Cabildo, Juramento, Zona Microcentro, 9 de Julio, De Mayo, Callao y Lavalle, Estación Once, Parque Rivadavia, Estación Retiro, Estación Constitución, Plaza de Mayo, Estación Lacroze y Estación Belgrano C.
Dentro del aglomerado del Gran Buenos Aires, se detectaron 137 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de La Plata, con un aumento de 18,1%.
En el mismo lapso, se detectaron 35 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales relevadas en el centro de la ciudad de Lanús, cabecera del partido homónimo, con una baja de 10,3%.Por su parte, en las áreas relevadas de Moreno se observó una suba de puestos de venta ilegal callejera que alcanzó el 8,5% en relación al mes previo, mientras que en Florencio Varela se vio una reducción del 3,8%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí