
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En horas pico se arman colas que van desde la Estación hasta la bajada de la Autopista. Caos diario
Filas interminables. Cada día, en hora pico, sobre la ex ruta 19 se arman colas infernales de autos que va y vienen de la Autopista, en Villa Elisa, y deben cruzar las vías del ferrocarril - cesar santoro
Suena la chicharra anticipando que en cuestión de segundos bajarán las barreras para que pase la nueva formación del Roca; desde ese preciso momento los automovilistas aceleran el cruce por las vías y otros, que no alcanzan a pasar, comienzan a formar una fila que suele llegar desde las inmediaciones de la Estación de Villa Elisa hasta la subida a la Autopista La Plata Buenos Aires. La escena es una postal del caos en el que se transforma el barrio, algo que se repite de lunes a viernes en horarios pico, entre las 7 y las 8 y desde las 19 hasta las 21. Según dicen los vecinos, en esos momentos hasta los peatones tienen que armarse de paciencia para cruzar de un lado al otro de la localidad.
“Entre las 7:30 y las 18:00 y sobre todo los viernes, la subida y bajada de la Autopista La Plata - Buenos Aires es un verdadero caos, un descontrol que en algún momento va a terminar en problemas porque se arman colas súper largas y los autos para pasar las vías del ferrocarril se apuran al punto de no dejar pasar a los que entran o salen del barrio Jardín”, contó con preocupación una vecina.
En esa zona de Villa Elisa, los vecinos se preocupan por los contratiempos que ya causa el paso del tren, incluso en estos días en los que todavía está a prueba.
El tránsito llega a paralizarse hasta la subida a la Autopista
“Si ahora que el tren todavía está a prueba y pasa cada tanto se producen terribles embotellamientos cuando se bajan las barreras, no quiero ni imaginarme cómo va a estar el barrio cuando la frecuencia sea cada diez minutos”, apuntó Marina, una comerciante que vive cerca de la estación de trenes.
Aunque nadie sabe con certeza qué obra sería necesaria para evitar el caos vial que gana la zona en horarios pico, todos coinciden en que son insoportables los bocinazos y peligrosos los cruces acelerados que se observan.
“Es increíble las colas que se arman, algo está mal con el proyecto, habría que ver cómo se puede acelerar alguna obra para mejorar esto”, agregó la comerciante.
Cualquiera que se detenga unos pocos minutos en la barrera que está sobre la ruta 19, que comunica ese segmento de Villa Elisa con la Autopista podrá constatar lo que viven a diario las personas que deciden ir desde la zona norte a La Plata o a capital federal.
Si cuando baja la barrera durante el día, en un horario de moderada circulación vehicular, la fila alcanza unas tres cuadras para uno y otro lado de las vías, a las 7 de la mañana esa cifra se duplica ampliamente. Tanto vecinos como comerciantes aseguran que el tránsito llega a paralizarse hasta la subida a la Autopista. En ese marco la gente de barrio Jardín es de la que más sufre las consecuencias porque no tienen por dónde ingresar a la ruta 19, ya que los autos que van o vienen de la Autopista forman un cordón cerrado.
Cuando las barreras se levantan los autos deben conducir durante varios minutos a paso de hombre, hecho que pone a muchos al borde de un ataque de nervios.
Además, entre la barrera y la Autopista, hay 7 reductores de velocidad y un semáforo que de acuerdo a lo que opinan los conductores y vecinos consultados, no hacen más que frenar aún mas el tránsito.
“No tiene sentido que haya tantos lomos de burro porque en esa zona tampoco hay tantas casas que lo justifiquen”, agregó un hombre.
A raíz del trastorno vial no son pocos los vecinos que proponen que se estudie la construcción de una bajada de la Autopista a la altura del Parque Ecológico. “Hay vecinos de City Bell que vienen por este camino para evitarse el tránsito del Centenario, a esos que van a La Plata se le suma todos los que viajan a capital y la ruta 19 puede ser un camino aliviador, pero no una vía de tanto tránsito vehicular”, señaló César Visconti, vecino del barrio Jardín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí