
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden aplicar multas y hasta días de arresto en casos de reincidencia. Distintas posturas entre ediles
Se calcula que en las calles platenses hay al menos tres centenares de cuidacoches. Ahora un gremio de taxistas pidió endurecer las penas. El Municipio dice que hace controles diarios - el dia
Decenas de miles de platenses interactúan con ellos a diario. Están por todas partes, conservan celosamente sus zonas, imponen condiciones al ofrecer sus “servicios” y manejan, en conjunto, sumas astronómicas. Sin embargo, pese a los ocasionales esfuerzos de las autoridades, permanecen virtualmente ajenos a toda clase de control. No obstante las quejas vecinales, los cuidacoches no ceden terreno, y nadie parece capaz de ponerle coto a prácticas que generan gastos, impotencia e incomodidades cotidianas.
Días atrás, un sindicato de taxistas presentó ante el Concejo Deliberante local un anteproyecto para endurecer la respuesta municipal ante la actividad, actualmente prohibida por ordenanza.
“Somos los ojos de todo lo que pasa en la calle, y vemos los abusos que cometen a veces con la gente, especialmente las mujeres, tanto los trapitos como los limpiavidrios” subraya Juan Carlos Berón, titular del Sindicato Unión Conductores de Taxis: “a nosotros cuando estamos laburando no nos molestan, porque saben que no tenemos un mango, pero a veces se ponen muy agresivos con el resto; insultan, rayan los autos, patean las puertas...”.
Sancionada en el año 2000, la ordenanza 9.127 fue el primero de los esfuerzos por regular un fenómeno que se instaló a fines de los años ‘90 y recrudece periódicamente, sin que lo haya frenado ni siquiera la instauración del sistema de estacionamiento medido en buena parte del microcentro.
Esa norma establece que “queda prohibida en el Partido de La Plata la actividad de cuidadores de coches en la vía pública, rentada o gratuita, en todas sus formas y bajo cualquier denominación que se utilizare (como por ejemplo: cuidador de autos, cuidacoches, ayudantes, estacionadores o lavacoches)”.
Hoy se estima que la cantidad de personas que se desempeñan en la actividad puede superar con holgura los tres centenares. Están en el micro y macrocentro, en la zona de Tribunales, cerca de cada celebración o evento comunitario, cultural o deportivo que convoque pequeñas o grandes multitudes.
La propuesta del gremio taxista implica la identificación y aplicación de multas a los “trapitos”, en una primera instancia; y de ser detectada la reincidencia en la exigencia de dinero por estacionar en la vía pública, la detención policial y el arresto. Similar curso de acción se seguiría con los “limpiavidrios” apostados en esquinas semaforizadas.
Entre las fuerzas políticas que integran el Concejo existe consenso en que la actividad de los cuidacoches no debe dejarse librada a su propia dinámica, ajena a toda fiscalización; pero algunas voces hacen hincapié en la posibilidad de incorporación al mercado laboral formal de los protagonistas.
“El municipio tiene el poder de policía para controlar y todas las herramientas necesarias para evitar que, por ejemplo, el estacionamiento medido no sea un sistema en donde se paga dos veces, una a la comuna y otra al cuidacoches” advierte Gastón Crespo, del Frente Progresista: “habría que considerar la incorporación de quienes se desempeñan como ‘trapitos’ a tareas de control del estacionamiento medido, por ejemplo, pero reguladas, porque a veces detrás de una necesidad de trabajo hay mafias que se llevan recaudaciones millonarias”.
Para José Arteaga, del Frente Renovador, “la legislación acerca del tema ya existe y es clara; el estado tiene que garantizar la liberación del espacio público, pero se advierte cierta relajación en los controles y falta de presencia que beneficia el ‘vale todo’”.
Desde el Frente para la Victoria, el edil Guillermo Cara considera que “en el marco de un crecimiento regional de la desocupación, es lógico que aumente la cantidad de gente que procura rebuscárselas, sea como ambulante o cuidacoches. En este último caso, no hay que confundir controlar con perseguir, que por lo demás nunca funciona; hay que generarles fuentes de trabajo o absorberlos como auxiliares del estacionamiento. La Plata no alberga prácticas extorsivas extendidas como se ven en la capital federal”.
En la Comuna afirman que “agentes de la secretaría de Seguridad, en conjunto con la de Convivencia y Control Ciudadano, llevan adelante operativos permanentes para evitar que se le cobre una suma de dinero a los particulares por estacionar y ‘cuidar’ sus vehículos, lo que además conlleva un incumplimiento en el pago del estacionamiento medido en algunas zonas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí