
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos aseguran que siguen los vuelcos clandestinos
Entre las setenta canteras que existen en nuestra región, la situada entre 25, 31, 514 y 517 de José Hernández es una de la más notorias por su tamaño, por su ubicación en un entorno densamente poblado y por albergar un basural que en abril de 2015 ardió durante una semana entera. Dos años y muchas promesas después de ese fuego inolvidable, los vecinos denuncian que los vuelcos clandestinos de desechos continúan mientras las iniciativas de saneamiento duermen en algún cajón oficial.
“Seguimos detectando el ingreso y la descarga de camiones y volquetes de una empresa de contenedores sobre la que pesan decenas de clausuras” explican desde la Asamblea No+Basural a Cielo Abierto en José Hernández: “si bien el municipio y la delegación dejaron de usar el lugar como vertedero, como ocurría con la gestión anterior, el lugar es muy permeable y no hay vigilancia; los particulares y privados hacen lo que quieren.
El complejo de cavas y canteras en diferentes estados de conservación y contaminación está rodeado por asentamientos, barrios consolidados, explotaciones comerciales, y la cancha de La Plata Fútbol Club.
Sus suelos fueron extraídos décadas atrás para la fabricación de ladrillos, la nivelación de urbanizaciones y la venta al menudeo; hoy, las inmensas excavaciones se hallan inundadas y con vegetación, o parcialmente niveladas con capas de basura de todo tipo y las alfombras de tierra que se usaron para esconderla.
“El estado de abandono es total, la gente de las empresas de contenedores no tiene ningún escrúpulo, y los accesos clandestinos sin vigilar son varios” advierten los asambleístas de la zona: “para colmo, a fines de 2015 el municipio improvisó una platea de cemento en 28 y 514, encima de la basura, y ahí montó una planta de tratamiento de efluentes cloacales. Ahora están rellenando otro sector con tierra y no sabemos de dónde proviene ni para qué es”.
En marzo del año pasado, la Comuna y la Provincia, por medio del OPDS, su cartera ambiental, impulsaron la integración de una mesa de trabajo multisectorial para abordar la situación; todavía no se conocen las conclusiones de esos encuentros, más allá de que se elaboró un proyecto para expropiar las quince hectáreas más contaminadas de la cantera de Hernández y convertirlas en el Parque del Oeste.
La iniciativa fue presentada ante el senado bonaerense, por el legislador oficialista Juan Pablo Allan; implica la expropiación de las quince hectáreas del predio que se hallan más contaminadas y su conversión en espacio verde, ya que no será apto para emprendimientos de tipo habitacional durante décadas.
La recuperación de cavas que se convirtieron en reservorios de agua sucia o quemas en las que se funden y consumen residuos, suele estar en boca de las autoridades de turno. En nuestra ciudad, esos planes aún no comenzaron a concretarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí